Galletas con chispas de chocolate
Me encanta el chocolate y me encantan las galletas, y siempre estoy haciendo experimentos mezclándolos, pero hoy escribo una receta que no tiene ningún misterio porque, sinceramente, es lo que mejor me sale: galletas con chispas de chocolate.
En una fuente mezclamos la harina con la mantequilla derretida. Cuando consigamos una buena mezcla añadimos el azúcar, los huevos y la esencia de vainilla, y amasamos hasta conseguir una masa compacta. Agregamos las chispas de chocolate y las distribuimos con una cuchara de madera por toda la masa.
Rollitos de hojaldre con queso rallado
Los rollitos de hojaldre con queso rallado que os traigo a continuación son un tentempié realmente rico, bueno tentempié o canapé, incluso pan si lo queremos servir a las horas de la comidas. Sea como sea, estos rollitos están deliciosos.
Mojo picón
Mojo colorao, mojo verde, de perejil, con un toque de cilantro… Hablar de mojo es hablar de gastronomía canaria. Una salsa que no falta con las papas arrugás o en otras recetas típicas de las islas. Y dicen los isleños que no hay dos mojos iguales, que depende mucho de la mano del chef… así que ponte manos a la obra y ¡a por el mejor mojo picón canario!
Paso 1:
Café frappé de vainilla
Refrescarse es tan fácil como poner en práctica esta receta: Café frappé de vainilla... café intenso, helado, hielo…y decorar como más te guste: nata montada o en spray, caramelo líquido, adornos de repostería o chips de chocolate… Y además consigue más aroma con cacao en polvo o canela. ¡Nada te sentará mejor en las tardes calurosas de verano!
Paso 1:
Pon a enfriar los vasos en los que vayas a servir tu bebida en el frigorífico o en el congelador, si son de plástico.
Paso 2:
Gazpacho
En invierno sopa y en verano &gazpacho, de toda la vida. La verdad que yo lo hago desde abril-mayo, aunque dicen que “hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo”, y en mi caso el sayo es la sopa, porque menudas rasquitas inesperadas vienen por aquí.
Para hacer gazpacho utilizo la batidora, principalmente. Preparo en un cuenco grande agua y en un mortero pico el diente de ajo con los cominos. Una vez listos, los echo en el agua junto a la sal, el aceite y el vinagre (pruébalo siempre para que quede a tu gusto).
Sopa de miso con wakame
Hacer sopas con tintes orientales es algo muy sencillo, y para todos aquellos amantes de lo exótico, algo realmente delicioso y fascinante. La receta que os traigo hoy es la de una estupenda sopa de miso con wakame que hará las delicias de todos aquellos a los que se la ofrezcas. Perfectas para reuniones con amigos, y disfrutarla en soledad delante de una buen película.
Zumo de aguacate
Hacer zumo de aguacate solo te puede quedar bien porque es muy sencillo y es una combinación muy rica y muy utilizable. Si buscas una receta de este tipo, creo que ésta te va a gustar mucho.
Se pone en el vaso de la licuadora un vaso de jugo natural junto con una cucharada de aguacate bien maduro. Además, se añade un poco de leche y el azúcar al gusto, y se licúa todo bien durante 5 minutos.
Copa de helado con frutas
A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer una riquísima y refrescante copa de helado con frutas. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Que delicioso y mejor, incluso, que el que podemos comprar en una heladería. ¡Os encantará!
Receta de torrejas de calabacín
Ferran Adrià tiene en marcha un proyecto de enciclopedia culinaria con el objetivo de compartir conocimientos en el mundo de la cocina. Y es que, qué habríamos hecho si nuestras abuelas no nos hubieran contado sus truquillos, o sin haber pasado conocimiento de generación en generación…. En Demos la vuelta al día creemos que es importante compartir conocimiento y esta receta de torrejas de calabacín es un ejemplo. Nos la ha enviado Pamela Jara y nosotros la hemos fotografiado paso a paso.
Flan de huevo casero
Este flan de huevo casero lo hago muchísimo para cenas y comidas que me gusta organizar con amigos. Ellos ya se lo conocen más o menos porque es el postre que mejor me queda, así que hay que aprovechar. Y es que un buen flanes un broche perfecto para una buena comida.