Descubre nuestra selección de recetas de pollo o pavo, recetas con aves para que disfrutes de una de las carnes más sanas que hay. Porque cocinar pollo, pavo, capón o incluso pularda no tiene por qué ser siempre de la misma manera. En nuestras recetas con aves encontrarás elaboraciones que requieren del uso de piezas enteras, las pechugas, los muslos o las alitas. Cada parte de las aves se cocina de mil maneras.
Pato con manzanas y ciruelas pasas
La comida con frutas o toques frutales cada vez gusta más y son muchas las personas que las utilizan como parte de su día a día en sus platos. Un plato que me gusta mucho y que solía pedir cada vez que acudía a un restaurante de Albacete era su pato con manzanas y ciruelas pasas, ¡me encantaba! Ahora, que he descubierto como elaborarlo, lo cocino en casa muy a menudo.
Para empezar vamos a poner todos los ingredientes para hacer el caldo de pato y dejaremos hervir durante 20 minutos.
Pollo amarillo al chilindrón
El pollo al chilindrón es uno de esos guisos de toda la vida difícilmente mejorables. El chilindrón es una salsa a base de pimientos, muy tradicional de Aragón, aunque se prepara por todo el país. Su preparación más frecuente es con pollo, aunque también se prepara el cordero al chilindrón. La receta original, apenas ha cambiado a lo largo del tiempo, ¡claro!, ¿para qué va a cambiar algo tan delicioso?
Paso 1:
Ravioles con pollo y champiñones
La que os traigo hoy es una rica receta de ravioles con pollo y champiñones . Es un plato que encantará a todo el mundo, sin importar edades, ya que su sabor es increíble, pero lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar. Por lo que no tienes excusas para no probar esta receta. Reúne todos los ingredientes y ponte ¡manos a la cocina!
Pollo adobado en salsa tandoori
Si de verdad te gusta el pollo en todas sus variantes, esta receta te va a encantar. El pollo adobado en salsa tandoori es algo sublime, tiene un sabor exquisito y es, verdaderamente, un gusto comerlo.
En primer lugar, echamos los yogures en un bol y los mezclamos con la cebolla picadita, el jengibre rallado, el cilantro, el comino, la sal y el pimentón dulce. Lo trituramos todo con la batidora para crear la salsa tandoori.
Ponemos, en una fuente, el pollo y lo salamos un poquito solamente. Lo cubrimos con la salsa y lo dejamos reposando al fresco 4 horas.
Pollo rebozado con maíz frito
Si estas cansada del rebozado clásico para los filetes, te aconsejo que hagas este con maíz frito. Queda de una textura diferente, mucho más crujiente que el tradicional. El pollo rebozado con maíz frito es uno de esos platos que no podrás dejar de preparar, porque es fácil y delicioso. Acompañado con unas patatas fritas o con una ensalada se convertirá en tu cena preferida.
Sopa de pollo con arroz
Mi madre siempre nos preparaba esta sopa de pollo con arroz cuando estábamos enfermos, y he de decidir que cuando me la preparo yo en casa, me sigue reconfortando de la misma manera en que lo hacía entonces. Tiene un sabor muy rico, y como se toma muy caliente, es lo mejor para entrar en calos los fríos días del invierno.
Codornices con arroz y salsa de tomate
La codorniz es un pájaro muy delicado y lleno de sabor, Mi padre siempre ha sido cazador, asique este pajarillo siempre ha formado parte de las comidas de mi casa. Mi madre solía preparar estas codornices con arroz y salsa de tomate, que nos encantaba a todos. La codorniz sabrosamente guisada y puesta sobre una cama de arroz y salsa de tomate, resulta simplemente perfecta.
Pollo con hongos a la Mexicana
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo con hongos a la Mexicana. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Enchiladas
Unas enchiladas para hacer una cena internacional con un par de amigas en casa, es una receta perfecta. Lo único que tienes que saber es que les gustan los sabores un poco fuertes.
Preparar en la licuadora el puré, la crema, los chiles y el cilantro. Licuar esta mezcla hasta que quede una pasta espesa y homogénea. Si está muy espeso se puede añadir un poquito de leche, sin pasarse, y se pone al fuego a cocinar sazonando de sal al gusto.
Alitas de pollo con miel y limón
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son alitas de pollo y miel. Espero que os guste y os animéis a prepararlas.
En primer lugar vamso a precalentar el horno a 180º C durante 8-10 minutos.
Después vamos a colocars las alitas en una fuente de barro.
A continuación añadiremos una pizca de sal. Reservaremos.