El huevo y la patata son uno de los alimentos más básicos en la alimentación humana desde hace milenios. Todas las culturas y gastronomías del mundo toman huevos o patatas, de una u otra forma. El huevo es un alimento nutritivo, versátil y fácil de preparar, un compañero perfecto de la patata. Compruébalo con esta selección de recetas de patata y huevo, descubre nuevas elaboraciones. ¡Verás cómo te sorprenden!

Imagen
Recetas con huevo y patata ᐅ Fáciles y deliciosas | Recetas DIA
Icono
Recetas con huevo y patata ᐅ Fáciles y deliciosas | Recetas DIA

Ensaladilla rusa de la Union

La ensaladilla rusa es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la de mi madre, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo mi ensaladilla rusa de la Unión a ver qué os parece, a mí ¡me encanta!

Revuelto de judías y jamón

En mi casa había vuelto, y el final del verano siempre se hacia la recolección de las judías verdes. Eran cunado mejor estaban, y el recuerdo de ellas me ha seguido desde entonces, porque ya no las encuentro igual. Mi madre las solía hacer con jamos, y estaba buenísimo ese gustillo que las daba. Este revuelto de judías con jamón me traslada a esa época maravillosa.

Tortilla de champiñones al horno

Un truco que utilizo mucho en casa para que mis hijos coman verduras es la tortilla de champiñones al horno. Hasta que una amiga no me contó este pequeño truco, el que mis hijos comieran verduras en casa era misión imposible. Además de servirme "trampa" para mis hijos, he de deciros que me llevé una grata sorpresa al probarla, y es que ¡está muy rica! También podemos aprovechar y comerla si lo que queremos es cuidarnos la línea.

Sopa de Ajo Madrileña

La sopa de ajo tradicional es la que se come en Castilla, pero esta que os traigo es una sopa de ajo madrileña, una versión de la primera, y a diferencia de esta, la madrileña se hace con un delicioso caldo de carne que le da sustancia y sabor a la sopa. Pruébala y ya verás cómo repites, porque esta buenísima.

Ñoquis souflé

Estos ñoquis souflé son mi especialidad de los domingos, la cual me apetece compartir aquí porque no me sale nada mal y me gusta decírmelo a mí misma.
Hay que colocar una cacerola en el fuego y poner a calentar el agua junto con la mantequilla y la sal. Cuando rompa el primer hervor, se echa de golpe la harina y se remueve rápidamente. Cuando la masa se desprenda de la cacerola, se retira del fuego y se deja enfriar.

Tortilla de coliflor

Para preparar la tortilla de coliflor tendremos que pasar por un poco de mal rato porque el olor no es muy agradable que digamos. Ahora, eso sí, ¡qué buena está la coliflor!
Se prepara una tabla de cocina sobre la encimera y, sobre ella y con un cuchillo o un pelapatatas, se pelan las patatas. Una vez listas, se colocan en una cacerola a fuego medio con agua y una pizca de sal hasta que queden blandas. Lo mismo que se hace con las patatas se hace con la coliflor, pero en otra cacerola diferente porque los tiempos de cocción son diferentes.

Tarta vegetariana con hojas de albahaca

Una de las cosas que más me gusta y que nos ha aportado la cocina francesa son las tartas saladas, o como también se las conoce, las quiches. Me encanta poder disfrutar de esa deliciosa base de masa rellena con una mezcla de huevo y queso y los ingredientes que se nos ocurran, porque no hay restricciones. Esta tarta vegetariana con hojas de albahaca que os traigo tiene un sabor delicioso, y es apta para vegetarianos.

Tortilla española

Creo que, a pesar de todas las cosas que he aprendido a cocinar con mi madre, la tortilla española sigue siendo mi preferida. Me encanta hacerla y comerla, me parece comodísima. Vale que ensucias un poco la cocina, pero limpiarla no cuesta nada y el paladar lo agradece.
Lo primero de todo es pelar y cortar las patatas en láminas muy finitas y la cebolla bien picadita.