El huevo y la patata son uno de los alimentos más básicos en la alimentación humana desde hace milenios. Todas las culturas y gastronomías del mundo toman huevos o patatas, de una u otra forma. El huevo es un alimento nutritivo, versátil y fácil de preparar, un compañero perfecto de la patata. Compruébalo con esta selección de recetas de patata y huevo, descubre nuevas elaboraciones. ¡Verás cómo te sorprenden!

Imagen
Recetas con huevo y patata ᐅ Fáciles y deliciosas | Recetas DIA
Icono
Recetas con huevo y patata ᐅ Fáciles y deliciosas | Recetas DIA

Migas extremeñas

¿Puede existir un plato más tradicional y de origen más humilde que éste? En efecto, este es el plato con el que tradicionalmente los pastores aprovechaban las migas de pan duro. Las migas se comen por toda España, aunque la receta varía notablemente. Ésta es la receta de las migas de Extremadura. Contundentes, y muy ricas.

Paso 1:

Huevos a la flamenca

Una de los platos a los que más suelo recurrir a la hora de la cena, es a estos huevos s la flamenca. Es un plato muy sencillo de hacer y muy completo, lo que supone la comida perfecta tanto para mí, que no me tengo que complicar demasiado cocinando, como para mis hijos que les encanta. Romper con un buen trozo de pan la yema de huevo encima del sofrito es uno de los mayores placeres que te puedes encontrar.

Knishes judíos de patata y cebolla

Knishes, khish o knysh o por qué no llamarle simplemente ‘el bocata judío’. Fue en el año 1900 cuando los inmigrantes judíos procedentes de Europa del Este viajaron a Norte América con la receta de este delicioso bocado entre su bagaje. El nombre, quizá un poco extraño de pronunciar para nosotros, viene del ruso y significa literalmente ‘bola de masa’. 

Paso 1:

Patatas fritas picantes

Me gustan estas patatas fritas picantes porque te sales un poco de lo típico, ahora, eso sí, te tienen que gustar los sabores más fuertecillos, eso es fundamental. Espero que te sea útil esta receta de cara a preparar patatas la próxima vez, y que sean muchas veces más.
En una cacerola ponemos a hervir el caldo con el ají y un poquito de sal. Cuando el caldo haya absorbido el picor del ají, lo retiramos del fuego y lo reservamos.

Huevos a la extremeña

1.- Poner agua con un poco de sal, cuando comience a hervir, echar las espinacas. Se cuecen un poco, como 3 o 4 minutos ( no mucho ya que luego se rehogan en la sartén ). Escurrir bien y apartar.

2.- Poner en una sartén la cebolla picada finita y sofreir, una vez pochada. Se incorporan las espinacas. Y rehogar todo, luego incorporar el jamón picado y dar una vuelta.

IMPORTANTE > No añadir SAL con la sal del jamón es más que suficiente.

Tarta Soufflé de Queso

Os voy a contar como elaborar una rica tarta soufflé de queso. El soufflé es un rico plato elaborado al horno elaborado con claras de huevo a punto de nieve y que se puede servir con salado o dulce en función de los ingredientes que lleve. En el horno es plato suele inflarse muchísimo, así que no os asustéis. Además la palabra soufflé significa soplado o inflado. En nuestro caso aunque sea una tarta, será un soufflé salado. Os cuento como se elabora y espero que sea de su agrado y os guste.

Potaje de alubias pintas

Las alubias pintas son muy parecidas a las rojas pero, una vez hechas, no quedan tan grandes ni tan encarnadas. Deben ponerse a remojo 12 horas antes. Prepárese la olla con el ajo, el chorizo, el jamón y un buen chorro de aceite, poniendo en ella las alubias con el agua fría. A media cocción, se añadirán los huevos y las patatas picadas muy menudas. Se añade la sal conveniente y, al servir, se echará por encima el chorizo y el jamón picados.

Todos los ingredientes posibles son de marca DIA.

Receta enviada por CarmenBarrero

Huevos rellenos con jamón y perejil

Los huevos rellenos con jamón y perejil son muy frecuentes en mi casa, para qué nos vamos a engañar. No es que siempre haga los mismo, es que aprovecho mis invenciones cómodas porque no tengo mucho tiempo.
Se pone un cazo con agua y un poquito de sal y, a partir del primer hervor, se dejan cocerse los huevos durante 10 minutos. Pasado este tiempo, se retiran y se pelan debajo de un chorro de agua fría que queman mucho.

Tortilla de espinacas con queso

Esta tortilla de espinacas con queso es muy cómoda de hacer sobre todo en días en los que no tienes mucho tiempo para pararte a cocinar, que en mi caso son muchos. Siempre me gusta tener recetas de este tipo en mente para poder hacer algo rápido pero que alimente.
Ponemos a hervir las espinacas en agua con un poquito de sal y, cuando estén listas, las escurrimos para que suelten bien todo el agua. A continuación, en una sartén con un poco de aceite bien caliente freímos las espinacas con el ajo y lo reservamos.