El huevo y la patata son uno de los alimentos más básicos en la alimentación humana desde hace milenios. Todas las culturas y gastronomías del mundo toman huevos o patatas, de una u otra forma. El huevo es un alimento nutritivo, versátil y fácil de preparar, un compañero perfecto de la patata. Compruébalo con esta selección de recetas de patata y huevo, descubre nuevas elaboraciones. ¡Verás cómo te sorprenden!

Imagen
Recetas con huevo y patata ᐅ Fáciles y deliciosas | Recetas DIA
Icono
Recetas con huevo y patata ᐅ Fáciles y deliciosas | Recetas DIA

Patatas chips caseras

Una guarnición por excelencia que ha acompañado, acompaña y acompañará a muchos de nuestros platos, son las patatas. Además, estas nos permiten elaborarlas de muchas maneras y con todo a lo que acompañe, están riquísimas. Mi forma preferida de prepararlas, comerlas y para que acompañen mis platos, son las patatas chips caseras. Os digo como las hago yo y ¡a la cocina!
En primer lugar pelaremos las patatas, las lavaremos y las secaremos bien.
Después vamos a la cortadora y vamos haciendo ruedas de patata cortándolas en rodajas muy finas.

Chuletas de cerdo y patatas a las especias

Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cerdo y patatas a las especias. Están riquísimas y gracias a las patatas, que son, en mi opinión, el perfecto acompañante, haga de este plato tan tan sencillo, una plato de diez.. Además un plato de chuletas sin su guarnición de patatas, no serían lo mismo.
Lo primero que haremos será pelar las patatas y cortarlas a manera de bastón.

TORTILLA DE PATATAS AL MICROONDAS

Con esta receta, conseguiremos una tortilla de patatas tradicional, pero con mucha menos grasa! Pelaremos la cebolla, la cortaremos en cuadraditos y la pondremos en un bol con un poco de sal y un chorrito de aceite. Introduciremos el bol en el microondas a temperatura máxima durante 5 minutos. Transcurrido ese tiempo añadiremos las patatas, previamente peladas i cortadas finitas, pondremos un poquito de sal y una cucharada de aceite. Introducimos en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos, cada 2 minutos pararemos la cocción y daremos una vuelta a las patatas.

Arroz a la cubana con huevo frito y plátano

Uno de los platos que inmediatamente me trasladan a mi infancia es este de arroz a la cubana con huevo frito y plátano que nos solía preparar mi madre los sábados. Es una receta muy sencilla, en la que los ingredientes de los que se compone son de lo más comunes, pero la mezcla de todos es una auténtica delicia. Con el plátano se podría decir que en un mismo plato tenemos hasta el postre.

Patatas bravas

Patatas fritas en trozos irregulares y con unas salsa picante por encima… las patatas bravas parecen sencillas, pero cuidado, porque la clave para que este plato, tan típico en los bares de tapas y raciones de algunos barrios de Madrid, esté irresistiblemente bueno… está en su salsa. El pimentón y el tomate son su base… si le coges el punto… triunfarás en cualquier cena o merienda de picoteo informal, ¿te atreves?

Paso 1:

Truchas gratinadas

Un plato que va a gustar a los más "pescaderos" son estas truchas gratinadas. suena bien, ¿verdad? Pues así es y además están deliciosas. En cuanto a la dificultad de elaborarlas es mínima. La salsa de nata les da un sabor delicioso, que para quien no haya probado esta combinación, además de sorprender, les va a encantar. Os cuento como las hago yo, que suelo aprovechar para elaborarlas los días que o bien no tengo muchas ganas de cocinar o tengo el tiempo justo para entretenerme en la cocina.

Guiso de verduras

No hay nada más rico que comer un guiso de verduras cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!

Patatas y huevo con foie

1. Pelamos, lavamos, secamos y partimos las patatas en rodajas. 2. Las freímos en abundante aceite de oliva, a temperatura media hasta que están a nuestro gusto. Cuando están listas las vamos sacando a una fuente intentando escurrir bien el aceite. Añadimos unas escamas de sal y reservamos mientras continuamos con el resto de la receta. 3. Freímos los huevos como lo hagamos habitualmente, con o sin puntilla eso es cuestión de gustos. 4.

Coquitos-receta usuario

Un dulce que me gusta muchísimo, porque el sabor a coco en los postres, me encanta, son los coquitos. Es sencillo de hacer y yo los suelos hacer muy a menudo, sobre todo durante la época de navidad. Os cuento como los hago yo y espero que os animéis a elaborarlos y que por supuesto os gusten tanto como me gustan a mí.

Bocadillo de pavo

Un bocadillo que me encanta y que ha formado parte de mi infancia ha sido el bocadillo de pavo que me hacía mi abuela y mi madre cuando jugar en la calle era mi mayor ocupación. En aquellas largas tardes de verano no tenía prisa de irme a cenar a casa, entonces era cuando mi madre o mi abuela salían con el bocadillo en mano. Está muy rico y ahora a mis hijos también les gusta mucho.