Las recetas de legumbres se adaptan a todas las estaciones del año ya que se pueden preparar tanto en platos fríos como ensaladas, perfectas para el verano, como guisadas, una opción ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno. Sea como sea que decidas hacerlas, seguro que están deliciosas. Echa un ojo a nuestras recetas de legumbres perfectas para todos los gustos con lentejas, garbanzos o alubias.
 

Imagen
Recetas con legumbres ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas con legumbres ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA

Ensalada de garbanzos y bacalao

La ensalada de garbanzos y bacalao es muy práctica en los meses en los que ya los platos de cuchara son un poco demasiado con todo el calor que hace. Ya que es importante comer legumbres todo el año, esta ensalada es práctica para tomar los garbanzos fríos y bien sabrosos.
La noche anterior pon el bacalao en remojo en un bol con agua en el frigo, y cambiar ésta dos o tres veces.

Garbanzos con bacalao

Harta de los botes de conservas recalentados en cada comida en el trabajo, decidí aprender a hacer los platos de cuchara de mi madre. Me pasó una receta de garbanzos con bacalao y ahora me he vuelto la chica de los tupper en mi oficina.
Es muy facilito, aunque debes tener tiempo. Empieza por picar bien el ajo y la cebolla, y pon a calentar aceite en una olla. Una vez caliente, sofreír el ajo y la cebolla, y echar el pimentón cuando éstos ya estén pochaditos. A continuación, echa el tomate triturado y deja cocer hasta que la salsa espese.

Garbanzos guisados a la catalana

Los garbanzos guisados a la catalana es una de mis formas favoritas de comer esta legumbre, ya que es deliciosa y está llena de sustancia. En mi casa se solían hacer en época de cuaresma, al no llevar la carne, y la verdad es que hoy en la mía, sigo manteniendo esa costumbre y todos los viernes santos es lo que se sirve a la hora de la comida.

En primer lugar se cuecen los garbanzos en una cazuela con agua y sal. En cuanto estén se cuelan, pero siempre reservando el caldo para usar después.

Potaje

Hacer potaje para los que somos del norte es algo bastante corriente, pero eso no significa que guste a todo el mundo. A mi abuela no le gustaba el potaje, ¡fijaos que cosa más extraña!
Hay que triturar bien las avellanas hasta convertirlas en polvo para que no se noten al tacto en el potaje, y solo al gusto. Una vez listas, mezclarlas con la rebanada de pan frito en un mortero.

Popurrí de ensalada de alubias

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La receta de este popurrí de ensalada de alubias os encantará y, sobretodo, os saciará. Es muy sencilla y rápida de hacer.

Sopa de espinacas con alubias

Bueno, la sopa de espinacas con alubias nunca fue mi plato preferido cuando era pequeña, pero ahora suelo hacerlo a menudo porque considero que alimenta bastante y ayuda a pasar el invierno en unas condiciones un poco mejores. Así que si tú también vives en una zona fría, esta receta es perfecta.
Pelamos y picamos la cebolla en trocitos pequeños, y la freímos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté pochadita y coja el color adecuado, la sacamos de la sartén y la escurrimos bien del aceite innecesario.

Potaje de calabaza con cilantro

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el portaje de calabaza con cilantro en olla a presión. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.

Potaje de garbanzos

Llega el frío, y para combatirlo no hay nada mejor que un buen plato de cuchara, de esos que se han hecho toda la vida en las casas de nuestras abuelas, como es este potaje de garbanzos. Esta hecho a fuego lento, y con mucho cariño, por lo que no hay nada que lo supere en sabor. Delicioso.

Alubias pintas con bacalao

Las alubias pintas con bacalao son de lo más típico en invierno, cosa que me parece totalmente lógica, al menos en mi pueblo. La verdad que dejo mi receta para la próxima temporada porque ya llega el veranito.
Ponemos en el fuego una cacerola grande con el aceite y, cuando esté caliente, freímos en ella los ajos y la cebolleta, ambos pelados y picados. Cuando la cebolleta esté transparente, añadimos el bacalao y lo rehogamos un par de minutos antes de echar el tomate rallado.