Paella, risotto, sushi, guisos… mil y un platos con un denominador común: son recetas de arroz, las variedades de arroz son infinitas pero en líneas generales, hay dos tipos: arroz de grano corto y arroz de grano largo. El primero es ideal para guisos, risottos y paellas, y el segundo para ensaladas. Además encontrarás también recetas de pasta. Toma nota de nuestras deliciosas propuestas y te sentirás como en Nápoles.

Imagen
Recetas de arroces y pasta ᐅ Caseras y sabrosas | Recetas DIA
Icono
Arroces y pastas

Sushi de paella

En esta receta fusionamos un plato típico de la dieta mediterránea como es la paella con la cocina japonesa. La cocina japonesa esta considerada como la "otra dieta mediterránea". Los nipones utilizan gran parte de ingredientes de nuestra dieta (o nosotros de la suya) como son el arroz, el pescado, las verduras y la poca presencia de carnes rojas. La dieta japonesa registra la menor tasa de obesidad en el mundo desarollado ( 3% frente al 15% de España y el 32% de los Estados Unidos).

Arroz negro con sepia

El arroz negro con sepia me gusta más que con calamares por el tipo de fruto de mar, nada más. La sepia le da un sabor diferente al calamar que me gusta más.
Lavamos bien la sepia y la cortamos en dados. La salpimentamos y la freímos un poco en una sartén. Una vez lista, la reservamos.
Troceamos la cebolla dejándola bien finita, al igual que y los pimientos. El tomate lo rallamos y lo reservamos.

Arroz con bacalao

El arroz con bacalao es una de mis recetas predilectas porque incluye dos de mis alimentos preferidos. ¡Podría estar comiendo arroz todo un mes y no me cansaría! Además es una dieta completa y equilibrada.

Sobre una tabla de cocina se corta la cebolla en trozos muy pequeños y se deja reservada mientras se prepara una sartén en el fuego con aceite de oliva. Una vez caliente, se dora bien la cebolla a fuego lento. Cuando va estando pochadita, se echa una piza de sal y de pimienta y se sofríe hasta casi caramelizarse.

Raviolis de Calabaza con Salsa de Naranja

Primero se prepara la masa de los raviolis. Para ello hacemos con la harina un volcán sobre la superficie de trabajo, en el centro agregamos los huevos y alrededor del volcán la sal disuelta en agua . Batimos los huevos y poco a poco vamos integrando con la harina hasta unificar. Amasamos bien hasta que que la masa quede compacta y lisa, aplastanto con la palma de la mano continuamos el amasado y dejamos resposar unos 15-20 minutos. Enharinamos la superficie de trabajo y estiramos la masa hasta conseguir un espesor parejo y delgado.

Dolmade

Viaja al pasado... a los tiempos en que el imperio otomano se extendía por tres continentes: sureste europeo, oriente medio y norte de áfrica de la mano de esta receta: dolmade. Hoy en día es uno plato muy típico en Turquía, pero también en Grecia y Líbano. Un dolma es, en realidad, un vegetal relleno... aunque el dolmade más conocido es el que os presentamos: las hojas de parra rellenas con una farsa de carne picada, arroz, piñones, pasas y menta. ¡Sorprendente e insuperable!.