Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Imagen
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA

Puré de espinaca y patata

En España tenemos unos inviernos muy muy fríos. Cuando llegan esos días de tantísimo frío, cuando no apetece asomarse ni a la ventana, no hay nada que más me guste que preparar un riquísimo y calentito puré de espinacas y patata. Es un plato muy sano, perfecto para los vegetarianos ya que no lleva nada de carnes, reconfortante y muy muy fácil y rápido de hacer.

Sopa pobre con huevo

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es su sopa pobre con harina. Es muy sencillo de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.

Fideos chinos con pollo y verdura

Para los que os gusta experimentar la comida oriental os dejo aquí una recetita de fideos chinos con pollo y verduras que estoy segura de que os va a encantar.
Troceamos la zanahoria y los pimientos en forma de bastoncillos y los sofreímos en una sartén con bastante aceite 15 minutos, más o menos, a fuego medio. Estamos pendientes de remover para que no se nos queme ninguna parte.

Sopa de espinacas y cebolla

Las sopas y cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo una sopa de espinacas y cebolla. Es un sopa muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.

Sopa de letras y pollo

La sopa de letras con pollo nunca viene mal en el invierno porque le suele gustar a todo el mundo y es perfecta para una digestión no muy pesada. Yo la suelo tener hecha a menudo en casa durante los meses más fríos y, la verdad es que lo agradezco muchísimo. Aunque lo mejor es los recuerdos que me trae esta sopa, ya que era una que nos solía preparar mi abuela cuando íbamos a su casa a comer todos los primos. Una delicia.

Sopas de cebolla extremeña

Una de las mejores cosas, por lo menos para mí que soy glotona por naturaleza, de irte a vivir fuera es compartir piso con gente de otros sitios y probar platos diferentes. Estas sopas de cebolla extremeña se las debo a mi amiga María, compañera no solo de piso sino también de carrera. Es un plato riquísimo que os aconsejo que hagáis fervientemente.

Crema de bulbo de apio con zanahorias

La verdad es que en casa no estábamos muy habituados a comer apio, será porque en mi zona no se cultiva mucho, pero en cuanto fui a cenar a casa de una miga y me preparo esta deliciosa crema de bulbo de apio con zanahorias. A mí me encanto y desde entonces son varias las veces que me la he preparado en casa. Espero que la preparéis y podáis comprobar lo deliciosa que es.

Sopa de frijoles

Una de las claves de que nuestra dieta mediterránea se tan apreciada y equilibrada es por el consumo de legumbres. Esta costumbre está arraigada en varios países, consumiendo platos deliciosos en los que ellas son el ingrediente principal como en este plato de sopa de frijoles, de muy sencilla elaboración pero de un sabor increíble.

Crema suave de aguacate

Si quieres innovar a la hora de preparar una comida especial, te recomiendo que hagas esta crema suave de aguacate. Es una deliciosa crema, muy fácil de hacer, que resulta totalmente refrescante con respecto a los sabores a los que estamos acostumbrados.

Puré de patata

Sé que puede parecer una tontería, pero conseguir un buen puré de patata a veces resulta complicado, sobre todo si no das con la materia prima adecuada. Aquí te cuanto como lo hago yo, y todos opinan que me queda estupendo. Lo primero que tenemos que hacer para preparar el puré de patata es que debemos de pelar las patatas y lavar bien por si tienen restos de tierra, para luego proceder a cortarlas en trozos de tamaño medio, como de unos 2 o 3 centímetros de lado. Vertemos las patatas en una cazuela de agua con sal y las ponemos a hervir hasta que se hagan.