Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Sopa de Cebolla - receta usuario
La sopa de cebolla no suena muy agradable al oído pero sí al paladar. Conozco gente que no la ha probado en su vida, y también conozco mucha otra que se ha arrepentido de ello cuando se ha decidido a hacerlo.
Echar en el vaso de la Thermomix el queso en trozos y rallar 10 segundos en velocidad 4. Volcar el queso en un cuenco y reservar para después.
Colocar las cebollas en el vaso y programar trocear 5 segundos en velocidad 4. Retirar y reservar.
Sopa de cardos con almendras
Si vemos cualquier receta de cardo, la forma habitual y tradicional de hacerlo es acompañado con un fruto seco, en especial con nueces o almendras. Por eso no es de extrañar que esta sopa sea precisamente eso, una sopa de cardos con almendras. Es una crema muy delicada de un maravilloso sabor, que merece la pena hacer. En primer lugar vamos a escurrir los cardos y los ponemos junto con el jamón en el caldo. Añadiremos ahora la cebolla, las almendras y las especias. Lo cocemos todo junto durante unos 15 minutos.
Crema de pepino
Esta crema de pepino es muy rica y muy fácil de hacer. Realmente, los únicos requisitos son que te guste mucho el pepino y que lo digieras bien, para no tener ningún problema a la hora de comer esta crema, que puedes acompañar con un poquito de pan o con unos trocitos de tomate para romper con el sabor del pepino.
Puré de alcachofa
El puré de alcachofa es bueno para muchísimas cosas, entre otras para el colesterol, ya que, a pesar de llevar queso, es muy natural. La verdad que creo que te puede gustar bastante y es cómodo de hacer.
Limpiar, pelar y cortar las alcachofas, que esta parte es la más larga, pero luego ya va todo seguido.
Calentar un poco de aceite en una cacerola, lo justo, y, cuando esté bien caliente, echar las alcachofas ya limpitas, y dejarlas cocerlas hasta que estén blandas. Añadir, además, la sal al gusto y un toque de pimienta negra para que coja más sabor.
Dip de judías blancas
Sé que normalmente estamos acostumbrados a comer las judías en forma de guiso, o como mucho en una ensalada, pero por eso os propongo esta receta de dip de judías blancas, para que os sorprendáis con su increíble sabor, lleno de matices y perfecto para poner a modo de aperitivo antes de una comida o para acompañar una buena cerveza cuando se está viendo un partido de futbol por la tele.
Polenta de Queso Parmesano Con mezcla de Champiñones
No somos un país en el que el uso de la polenta este muy extendido, lo que es una pena porque es deliciosa. A mí me encanta, y me parece una de las mejores guarniciones que hay para cualquier plato. En casa la solemos preparar habitualmente, añadiéndola un poco de queso parmesano para mejorarla y acompañándola por ejemplo con unas setas. Es un plato delicioso y completo, asique no dudes en probar esta fantástica polenta de queso parmesano con mezcla de champiñones si tienes la oportunidad.
Sopa colorida
¿Te gusta el pescado? ¿Te gusta la sopa? ¿Te gustan los platos coloridos? Si es sí… ¿a qué esperas para hacer esta receta? La sopa colorida es perfecta para los duros inviernos y te apaña la comida de dos o tres días.
Crema de cebolla
Hacer crema de cebolla es mucho más sencillo de lo que parece y queda más rica de cómo suena. No es porque la haga yo o porque lo diga yo, es porque la primera vez que probé a hacerla no me convenció hasta tomar la primera cucharada, así que yo también he experimentado esa sensación al inicio, que soy una de esas personas a las que no les gusta nada la cebolla.
Pelar y trocear las cebollas y la patata sobre una tabla de madera y ocn un cuchillo bien afilado para dejarlas bien picaditas.
Crema de berenjena y arroz
Las cremas son un plato muy completo ya que pueden llevar bastantes ingredientes en un mismo plato. Yo la suelo servir como primer plato o como cena y es una buena manera de comer todo tipo de verdura. Os voy a contar como preparar una de mis cremas preferídas, la crema de berenjena y arroz.
Lavar la berenjena y cortar a daditos. Limpiar el puero y cortat en juliana. Cocer el arroz (con una taza de arroz crudo hay suficiente).
Poner un poco de aceite en una cazuela y saltear los trozos de berenjena, añadir el puerro y salpimentar. Dejar que se vayan cociendo a fuego medio.
Crema de lechuga a la Francesa
En nuestro país no consideramos preparar la lechuga en otra cosa que no sea en una ensalada, mientras que en países como en Francia llevan años preparando estupendas y deliciosas cremas. Esta crema de lechuga a la Francesa es una estupenda manera de empezar cualquier comida, ya que posee un sabor delicioso y sobretodo novedoso a la hora de hacer una crema. Espero que os guste tanto como a mí.