Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Sopa crema de calabacín para niños
Un plato que me gusta muchísimo y que mi amiga me dio la receta porque ella la elaborada desde hace mucho tiempo y gustaba mucho, es la sopa crema de calabacín para niños. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.
Lo primero que haremos será lavar muy bien los calabacines, les quitaremos los extremos, los cortaremos en tres o cuatro partes y los reservaremos.
Sopa quibebe
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de quibebe. Está muy rica.
En primer lugar hay que vaciar el zapallo, sacarle las semillas y la pulpa cortándola en dados chicos y reservaremos.
Sopa crema de puerros y maíz con mousse de pimiento y berenjena
No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una sopa o crema. Pues sí, os voy a decir cómo elaborar una saludable pero no menos rica sopa crema de puerros y maíz. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Salmorejo ligero
No hay nada para los meses de calor que tomar una buena sopa fría al comienzo de cada comida, y entre las mejores se encuentra este salmorejo ligero. A pesar de ser un plato típico del sur de la península, poco a poco se ha ido extendiendo a todo el territorio su consumo, ya que es muy sencillo de hacer, totalmente refrescante y de sabor delicioso.
Crema de coliflor, huevo y queso
Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de coliflor, huevo y queso que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otra ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.
En primer lugar cocemos la coliflor en trozos con agua hasta cubrirla y un chorreton de aceite de oliva dejamos que se haga unos 30 minutos más o menos.
Puré de espinacas con pan frito
Si estás buscando una crema con la que empezar una buena comida, deja de buscar porque este puré de espinacas con pan frito que te traigo es delicioso. Es una receta muy simple y fácil de ejecutar, por lo que no hace falta que seas un experto cocinero para que te quede deliciosa.
Gazpacho con camarones flameados y crostini
Si hablamos de Andalucía y de su gastronomía, a todos nos viene a la mente esa sopa fría tan rica elaborada a base de verduras frescas, el gazpacho. Pero no solo el andaluz está rico o es el mejor, ¡nada de eso! por eso yo hoy os voy a dar la receta de cómo hacer un delicioso y saludable gazpacho con camarones flambeados y crostini. Yo lo suelo comer mucho en verano ya que al estar fresquito, apetece muchísimo. Siempre tengo una jarrita en el frigo con gazpacho, y ¡vuela!
Preparación del Gazpacho:
Sopa de espinacas con alubias
Bueno, la sopa de espinacas con alubias nunca fue mi plato preferido cuando era pequeña, pero ahora suelo hacerlo a menudo porque considero que alimenta bastante y ayuda a pasar el invierno en unas condiciones un poco mejores. Así que si tú también vives en una zona fría, esta receta es perfecta.
Pelamos y picamos la cebolla en trocitos pequeños, y la freímos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté pochadita y coja el color adecuado, la sacamos de la sartén y la escurrimos bien del aceite innecesario.
Crema de zanahorias y alcachofas
La verdad que, a la hora de hacer cremas, es cuestión de ir variando los ingredientes para no comer siempre las mismas. Esta crema de zanahorias y alcachofas es fruto de esta teoría, que me inventé cuando me cansé de los ingredientes típicos. Termina saliendo una crema muy fina y muy buena.
Crema de brocoli con queso azul
Las cremas son un plato muy completo ya que pueden llevar bastantes ingredientes en un mismo plato. Yo la suelo servir como primer plato o como cena y es una buena manera de comer todo tipo de verdura. Os voy a contar como preparar una de mis cremas preferidas, la crema de brócoli con queso azul que está deliciosa. Os cuento como hacerla.
Lo primero que haremos será pelar, lavar y trocear las verduras. Después vamos a romper el queso en migas grandes con los dedos.