Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Imagen
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA

Gazpacho cordobés

Dentro del gazpacho hay muchas variantes, dependiendo de la zona de Andalucía por la que te muevas. Esta que os traigo hoy es la receta de un gazpacho cordobés, de sabor delicioso y que tomado bien frio es realmente refrescante. Un plato sano y nutritivo.

Sopa de rabo de toro

La Sopa de rabo de toro es una receta que aprendí cuando estuve de Erasmus. Nunca antes la había comido hasta que la aprendí de mi compañera de cuarto. Ella la solía preparar porque la encantaba, asique de vez en cuando se acercaba a la carnicería, compraba un trozo de rabo de toro, y se la preparaba. El sabor de esta sopa es fuerte, como la de la carne con la que se hace, pero está llena de matices que la enriquecen y hace que sea un plato delicioso.

Sopa de patatas y judías verdes

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa de patatas y judías verdes Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarla.
En una sartén con un poco de aceite dorar el ajo laminado, antes de que se dore demasiado añadir la rebanada de pan para que se fría un poco.
A continuación, se echa todo donde las patatas y judías y se tritura con el minipimer. Depende del caldo que tengáis os quedara más o menos espeso.

Vichyssoise tradicional

Todo un clásico de la cocina francesa. La vichyssoise es una delicada crema de puerro que se sirve muy fría….y que resulta deliciosa. Sin embargo esta receta fue creada en Estados Unidos… eso sí, por un chef francés. Louis Diat, el cocinero jefe del restaurante del hotel Ritz, en Nueva York, creó la receta y la incorporó a la carta del restaurante en 1917. Diat se inspiró en el puré de patata y puerro que tomaba de niño, y recordó cómo en verano le añadía leche fría para atemperarla. La bautizó con el nombre de la ciudad de Vichy, muy cercana a su pueblo natal.

Sopa de quinoa ecuatoriana

Una sopa que me encanta comer cuando estoy malita o cuando llego por la noche cansada y con frío, es la sopa de quinoa ecuatoriana, ¡está riquísima! Esta receta me la enseñó un amigo Ecuatoriano durante mi año de voluntaria en Ecuador. Al principio y cuando la vi, no creí que fuera de mi gusto, pero al probarla, me sorprendió muchísimo porque me encantó.

Puré de calabaza

Este puré de calabaza que os traigo, no es tanto un primer plato como sí un acompañamiento, ya que su consistencia es más densa y su sabor es más concentrado. Cuando lo pruebes ya verás lo bueno que está y no podrás de dejarlo de hacer.
En primer lugar lavamos con un paño húmedo las ñoras ya que recogen polvillo. Por otro lado lavamos los pimientos y lo cortamos y freímos todo junto en una sartén en aceite muy caliente. Tenemos que freírlos poco.
Hecho esto sofreímos los ajos en el mismo aceite después de que hayamos sacado los pimientos y las ñoras.

Locro de patata

El locro es un guiso hecho a base de verduras que es muy típico de la zona de los andes. Se hace desde Argentina hasta el norte en Colombia, y es de origen indiscutiblemente prehispánico. Es muy sencillo de hacer y la mar de sano al ser de verduras. En cuanto probéis el locro de patata estoy segura de que os va a encantar y lo repetiréis bastante a menudo. Hay algunos ingredientes típicos americanos que se encuentran en las tiendas especializadas, pero si no se encuentran no os preocupéis porque se pueden sustituir.

Crema con queso roquefort

A ver si os gusta esta crema con queso roquefort, que os vendrá bien para tenerla hecha y poder llevarla al trabajo, que siempre se necesita algo rapidito y fácil de transportar.
Poner una cacerola en el fuego con agua a hervir y una pizca de sal, y echar las dos pastillas de caldo de carne, los calabacines, pelados y cortados en trozos grandes, las patatas, peladas y cortadas en cuatro, y la cebolla, cortada por la mitad.
Cuando todos los ingredientes de la olla estén cocidos, y eso significa bien blanditos, se pasan por la batidora o por el pasapurés.

Sopa azteca

Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa azteca, que viene fenomenal para comer todo tipo de alimentos.