Descubre nuestra selección de recetas con verduras y frutas, fáciles y sanas para que conviertas estos ingredientes en un aliado de tu alimentación. Las verduras y frutas son muy versátiles ya que pueden introducirse en nuestras recetas como plato principal, guarnición o incluso como protagonista de las mejores salsas. Saca el máximo partido a estos ingredientes a través de recetas elaboradas con distintas técnicas.

Pescado con gambas y verduras a la plancha
Como descendiente de pescadores, unos de mis platos preferidos es el pescado con gambas y verduras a la plancha. Solo os puedo decir que está delicioso, increíblemente rico y que cuando te pones a comerlo, no puedes parar hasta que no queda nada en el plato. Este plato lo ha cocinado mi abuela toda la vida, después mi madre y ahora lo hago yo. Y es que no hay nada como hacerlo con pescado recién salido del mar. Rico, rico.
Pasta con mejillones
Recetas de platos de pasta hay muchas, desde las más tradicionales como los que se hacen con salsa boloñesa o carbonara, a los que se adaptan al gusto del cocinero que las prepara. De este último grupo se puede decir que son este plato de pasta con mejillones, ya que es una receta que se me ocurrió un día, y la verdad es que esta tan buena que incluso me he atrevido a preparársela a más de un amigo, obteniendo siempre alabanzas. Espero que las probéis y os gusten tanto como a ellos.
Fréjoles pintos con carne de cerdo
Para hacer fréjoles pintos con carne de cerdo necesitas tener un poco de tiempo, así que no pretendas que sea algo rápido que puedes hacer de un momento a otro. Ahora, eso sí, no te vas a arrepentir de haber empeñado tu tiempo en hacerlo.
Primero se limpian los fréjoles, y la carne de cerdo se pica, evitando los nervios. Se pone una olla en el fuego con bastante agua, suficiente como para que cubra los fréjoles y la carne de cerdo. Se deja cocer todo junto hasta que la carne y los fréjoles estén completamente cocidos.
Ensalada de pasta vegetal, queso blanco, atún y huevo
A todos nos encanta la pasta, pero en verano como que no apetece comer un plato de la misma con una salsa que nos va a resultar pesada. Para ello lo mejor es comerla en ensalada, como esta estupenda ensalada de pasta vegetal, queso blanco, atún y huevo. Es fácil de hacer y se puede convertir perfectamente en un plato único porque es muy completo.
Sopa de calabaza
La calabaza es una de las verdura más ricas y fantásticas que hay, no solo por su maravilloso sabor dulce o su color naranja, sino porque es de lo más versátil a la hora de cocinar. Se puede usar tanto en postres, como haciendo el conocido cabello de ángel, o en platos salados como esta estupenda sopa de calabaza. A mí me encanta, tanto que la suelo hacer bastante a menudo, tanto a la hora de comer como en las cenas.
Empanadas salteñas
Todos los que las conozcáis, sabréis que las empanadas salteñas son unas empanadas típicas del norte argentino. Son unas empanadas de masa un poco dulce, y rellenas de una mezcla de verduras y carne, que resulta realmente deliciosa. Si no las conocíais, os animo a que las probéis, y sorprendáis con esta estupenda receta a amigos y familiares.
Lentejas con chorizo y morcilla a fuego lento
No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Yo os voy a contar como cocinar unas lentejas con chorizo y morcilla a fuego lento y espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará! La mía es una receta familiar que ha ido pasando de generación en generación y espero que así sigue siendo porque están muy ricas.
Arroz con pollo y zanahoria
Aquí dejo escrita mi receta de arroz con pollo y zanahorias para que la podáis disfrutar todos, ¡que compartir es vivir! Y es que está buenísimo preparado de esta manera, además de que es muy fácil de hacer por lo que no hay pereza para prepararlo.
Crema de corvina y puerros
La crema de corvina y puerros es una perfecta elección si lo que quieres es tomar algo calentito y que te alimente bien. Así que, ya sabes, apúntate la receta para probar a hacerla una vez y, si te gusta realmente, puede que te sea útil en muchas situaciones.
Paletilla de cordero deshuesado
Estoy segura de que si no te gusta mucho el sabor del cordero, en esta receta te va a gustar. La paletilla de cordero deshuesada hecha de esta forma no tiene un sabor tan fuerte como si comiéramos cordero al horno. Prueba a hacerlo, de verdad te digo que te va a sorprender.
Cortamos el cordero en trozos medianos y lo sazonamos. Por otro lado, pelamos y cortamos la cebolla en juliana, la zanahoria en rodajas, y los ajos también en rodajitas.