Descubre nuestra selección de recetas con verduras y frutas, fáciles y sanas para que conviertas estos ingredientes en un aliado de tu alimentación. Las verduras y frutas son muy versátiles ya que pueden introducirse en nuestras recetas como plato principal, guarnición o incluso como protagonista de las mejores salsas. Saca el máximo partido a estos ingredientes a través de recetas elaboradas con distintas técnicas.

Imagen
Recetas con verduras y frutas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas con verduras y frutas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

Caldero de judías pintas

Este caldero de judías pintas es un plato para disfrutarlo en compañía, tanto comiéndolo como digiriéndolo, que lo mejor es una buena siesta. Así que, ya sabes, busca el día adecuado y prueba a hacerlo, que seguro que te queda riquísimo. Hacer este plato es realmente fácil.

Chupe Caraqueño

El chupe Caraqueño es un plato típico de la cocina venezolano. Es básicamente un caldo de pollo con verduras y leche, que esta riquísimo. A mime encanta, y lo suelo preparar bastante a menudo, Lo que espero es que lo hagáis y lo probéis, porque merece la pena.

Espinacas a la crema

Las verduras son básicas en la dieta y muy saludables. Si no son lo tuyo, te cuesta comerlas o tus hijos se resisten… prueba estas espinacas a la crema. Es una cena perfecta, un plato caliente…y sobre todo, ¡está delicioso!.

Paso 1: 

Paella vegetariana

Últimamente somos más los que hemos decidido no comer carne, por lo que muchas veces el número de plato que podemos comer se reduce notablemente. Pero de todas formas, para la mayoría de los platos hay versiones que no tienen por qué llevar carne, como esta paella vegetariana, que esta deliciosa sin necesidad de llevar ese ingrediente. Seas vegetariano o no, esta paella vegetariana os va a encantar.

Champiñones rellenos

Lo sano no está reñido con el sabor y queremos demostrarlo de nuevo con estos champiñones rellenos con verduras…¡una receta para no parar de mojar pan! Elabora un delicioso sofrito 

Paso 1: 

Pela el calabacín y pártelo en daditos pequeños. Pela la cebolla y pícala de la misma forma. Pica los tomates también en daditos pequeños, descartando las semillas. Échalo todo a un bol  remueve para que se mezcle. Pica en daditos pequeños el jamón de york, y añádelo a las verduras.

Paso 2:

Polenta con calabaza

Esta polenta con calabaza no se come todos los días, por lo que hay que aprovechar cuando se puede porque está riquísima. Yo la hago poco últimamente pero es una de mis recetas preferidas.
Hay que poner la calabaza en una olla y cocinarla al vapor pelada y cortada en cubos. Cuando esté bien tierna, se cuela y se machaca en el vaso de la licuadora. A esto se le echa la mantequilla derretida y la leche, y se licua dejando un puré condimentado con un poquito de pimienta negra.

Ensalada de judías moradas

Las ensaladas me encantan de hecho en casi todas mis comidas y cenas hay una ensalada ya que creo que es una manera muy sana de saciarte y comer menos de los alimentos que nos pueden hacer engordar más. Esta que os traigo hoy es muy muy sencilla y la he llamado ensalada de judias moradas frescas. Os cuento como hacerla y espero que os guste. Y arriba las ensaladas que son muy sanas y fresquitas.
Lo primero que haremos será desgranar las judías y reservar las cáscaras para hacer una rica sopa o crema.

Fideua de mar

Un plato sencillo de elaborar y que podemos asemejarlo con la paella, pero no igual, que está muy rica y que se hace muy rápidamente, es la fideua de mar. ¿Suena bien, verdad? Pues así es y lo mejor es que, como ya os he dicho, es sencilla, es rápida y está increíblemente buena. Os cuento como la hago yo. Esta receta viene de familia, y aunque a mí me sale muy buena, como a mí abuelo le salía, es imposible, ¡estaba irresistible!

Crema de puerros fría

Hacer una buena crema de puerros, a la que también se le conoce como vichyssoise, es algo mucho más fácil de lo que nos podamos imaginar. Sólo es cuestión de pochar un poco las verduras, mezclarlas con los ingredientes líquidos y triturar. Creedme, el resultado es fantástico.
Derretimos la mantequilla en una cazuela durante unos 2 ó 3 minutos, poniendo atención de que no se nos queme. Entonces primero le echamos la cebolla rallada y, al poco rato, la parte blanca de los puerros cortada en trozos muy menudos.

Pastel de repollo

Primero: Cortar el repollo en juliana y quitar las partes que estén más duras.

Segundo: Cocer el repollo en una olla exprés, con abundante agua y un par de cucharaditas de sal. En 6-8 minutos ya estará bien cocida para nuestra receta.

Tercero: Escurrir en colador hasta que no haya nada de agua.

Cuarto: Rehogar en una sartén el ajo y luego la cebolla. Hacerlo por separado porque los tiempos de cocción son diferentes y reservar.