Deberíamos tomar pescado o marisco al menos tres días a la semana, esa es la recomendación de los expertos. Y aunque somos uno de los países que más lo consumimos, a los niños y jóvenes aún les cuesta. Quizá esto es porque no conocen las recetas de pescado y marisco adecuadas… Descubre nuevas técnicas de elaboración con nuestras recetas para todos los gustos y adaptadas a todos los niveles de dificultad.

Bacalao gratinado con mayonesa de ajo y perejil
¿En casa se resisten a tomar pescado? Verás cómo rebañan el plato con esta receta de bacalao gratinado con mayonesa de ajo y perejil. Suculento y repleto de ingredientes frescos y naturales, es una opción ideal para una cena reconfortante. Además, ninguno de sus componentes lleva gluten, por lo que es una opción perfecta para celíacos.
Paso 1:
Milhojas de pimientos, anchoas y queso
Qué bien sienta toparse con una receta muy sencilla pero con un aspecto tan sofisticado que queda genial en cualquier mesa festiva y un sabor tan increíble que parece mentira el poco tiempo que has empleado en hacerla. ¡Como este milhojas de pimientos, anchoas y queso! Un entrante ideal, saludable y riquísimo que lo único que exige de ti es un cuchillo muy bien afilado y un poquito de maña con él. ¡Anímate a probarla!
Bocata de bacalao con mayonesa de encurtidos
El bocata de calamares se lleva toda la fama pero, ¿has probado otro tipo de bocatas con pescado rebozado? Pues prueba este bocata de bacalao con mayonesa de encurtidos y acompáñalo de una cerveza bien fría para conseguir una cena excelente.
Paso 1:
Asegúrate de que tu cuchillo esté bien afilado antes de empezar con el corte, para asegurarte de que secciona la carne del pescado y no la aplasta. Corta el bacalao en trozos o tiras de tamaño mediano, que resulten fáciles de comer de un bocado.
Gambas con brócoli y miel
El brócoli está considerados como un alimento increíblemente saludable debido a sus beneficiosas propiedades nutritivas y antioxidantes para el organismo. Además, es saciante, contiene muy pocas calorías ¡y mucha fibra!
Filloas saladas verdes de atún con tomate
Otra receta perfecta para los carnavales que además disfrazamos un poco para hacerla más atractiva, divertida y deliciosa. Estas filloas verdes son una evolución de las tradicionales pero utilizando un ingrediente tan sano y nutritivo como las espinacas, que le aportarán color y frescor. Verás lo fáciles que son de preparar y el poco tiempo que te lleva y además a los niños les encantará y será una nueva y original forma de tomar verduras.
Paso 1.-
Batir todos los ingredientes de la masa. Dejar reposar una hora en la nevera.
Paso 2.-
Nuggets de salmón
Conquista el paladar de los más pequeños de la casa con estos sencillos nuggets de salmón. Verás como comer pescado no será una batalla.
Paso 1
Comienza precalentando el horno a 190ºC.
Paso 2
En un bol mezcla el pan rallado, el queso en polvo (la mitad del pan rallado) y el eneldo. Remueve bien para conseguir que se integren todos los ingredientes.
Hamburguesa de salmón y gambas
Las personas intolerantes a la lactosa pueden tomar esta deliciosa hamburguesa, que tiene un toque muy especial y que, sin duda, gustará también a otro tipo de público amante del sabor a pescado. Las diferentes especias y hierbas le aportan un sabor original y sorprendente.
Paso 1.-
Comenzaremos cortando el salmón fresco en dados, aunque si vamos a comprarlo específicamente para esta receta, podemos pedirle al pescadero que lo corte por nosotros.
Paso 2.-
Bombones crujientes de bacalao
Estos bombones crujientes de bacalao pueden servir tanto de canapé sabroso y original como de plato completo con una guarnición de ensalada fresca. Su gama de sabores los convierten en una opción deliciosa y muy original, perfecta para sorprender a los invitados.
Paso 1:
Para empezar, corta el pan a trocitos con las manos, desmigándolo. Échalo en un recipiente y vierte encima la nata. Asegúrate de que se empapa y resérvalo.
Paso 2:
Calamares en su tinta
Un plato tradicional, sencillo, nutritivo y muy resultón: calamares en su tinta. Acompáñalos de un poco de arroz blanco hervido o al vapor si quieres un plato completo; o incluso puedes meterlos en una hogaza de pan… ¡una vuelta de tuerca al bocata de calamares de toda la vida!
Paso 1:
Bonito fresco con tomate
La costumbre cada vez más extendida es consumir el bonito en conserva, pero un buen pescado fresco puede dar lugar a platos tan sabrosos y tradicionales como esta receta de bonito fresco con tomate. Sencillo, rápido, delicioso y, además, muy beneficioso para el organismo.
Paso 1: