Salsa vizcaina
La salsa vizcaina es una de las salsas más conocidas y empleadas en la cocina tradicional vasca. Esta salsa se emplea habitualmente para acompañar bacalao, caracoles, manitas de cerdo, callos… y muchos otros platos, fundamentalmente de carne. Su ingrediente básico es el pimiento choricero, tan colorido y, sobre todo, tan típico del País Vasco. Una salsa clásica y deliciosa que enriquecerá tu recetario.
Paso 1:
Salpicón de bogavante
Reivindiquémoslo de una vez: ¡el marisco no es solo para navidad!. Esta receta es sencilla, fresquita para estas fechas en las que ya empieza a hacer calor y, sobre todo, riquísima. El bogavante, además, resulta ahora mucho más económico que en diciembre. ¡Date un homenaje!
Paso 1:
Pela la cebolla y pícala muy finita. Si no te gusta que la cebolla pique… antes de pelarla finita, pártela en aros e introdúcelos en un bol con agua. Mantenlos así durante 15 minutos y después saca los aros del agua, sécalos con papel de cocina y, ahora ya sí, pícalo finito.
Causa limeña
La causa limeña es un plato tradicional de la cocina peruana, de origen precolombino. Admite rellenos diferentes… con más o menos ingredientes, aunque lo que no puede faltar es la papa amarilla de Perú. Si te gusta la ensaladilla rusa, esta receta te encantará… con toques como el del cilantro… que te transportarán a Latinoamérica.
Paso 1:
Sopa de melón con jamón
Una receta muy fácil, con un resultado sorprendente y muy rico: el dulzor del melón, el carácter del jamón y el aroma de la hierbabuena, una combinación de éxito para una receta de verano de lo más apetitoso. Cuando el calor aprieta… ¿se os ocurre algo más refrescante que una sopa de melón con jamón?
Paso 1:
Corta el melón en cuñas, límpialo de piel y pepitas y trocéalo. Pásalo por una batidora y, después, cuélalo o bien por el chino o bien por un colador fino, para eliminar cualquier hilo fibroso que se haya podido colar.