Fideos chinos

El edamame de estos fideos chinos son unas vainas de soja verdes que no han madurado del todo. Se pueden comer hervidas con un poquito de salsa (riquísimas…) o incorporarlas a tus platos. ¡Pruébalas! Con ellas disfrutarás de las mejores propiedades de la soja (fibra, proteínas vegetales…). Puedes encontrarlas en tiendas de comida asiática. 

Paso 1:

Sumerge los fideos en un bol de agua caliente. Mantén durante 5 minutos o hasta que se hayan ablandado. Cuélalos y deja que se enfríen.

Paso 2:

Sorbete granizado de limón con cava

Los sorbetes de limón no son solo para el brindis… ni solo para Nochevieja. En verano esta es una bebida sencilla y digestiva… y también muy refrescante. ¡No se puede pedir más! Prueba ya este sorbete granizado de limón con cava.

Paso 1: 

Espolvorea el azúcar un bol amplio o una fuente y echar poco a poco el cava por encima. 

Paso 2: 

Brochetas de pollo con salsa satay

Hoy nos sentimos…¡orientales! Prueba esta salsa satay picante y sabrosa, combinada con unas brochetas de pollo marinadas. Sabores que provienen de Indonesia y Asia y que te harán viajar con el paladar…en tan solo unos minutos. 

Paso 1: 

Limpia bien las pechugas de pieles y grasilla y córtalas por la mitad, a lo largo. Luego, corta cada mitad en tiras como de un centímetro de ancho.

Paso 2:

Coloca las tiras de pechuga de pollo en un bol con la salsa de soja y deja que maceren durante 30 minutos como mínimo.

Ensalada de codorniz

Las ensaladas no son solo lechuga… Combina en ellas legumbres y carnes y tendrás un plato perfecto desde el punto de vista nutritivo. Esta receta de ensalada de codorniz escabechada te hará quedar muy bien ante invitados…¡saca a tu chef interior!

Paso 1:

Limpia las codornices bien, sin despiezarlas y retírales la piel. Pica el ajo menudo y pica la cebolla en juliana sobre una tabla de cortar.

Paso 2:

Caldo de verduras

Las sopas caseras, como esta sopa de verduras,  siempre son deliciosas. Además, son una buena opción como bebida ‘desintoxicante’ después de algunos excesos. Usa las especias de forma comedida porque luego se potencia demasiado el sabor. Eso sí, puedes incluir algunas más allá de las que nosotros te proponemos. 

Cuando preparamos un caldo para nuestra sopa, lo que hacemos es cocinar por ‘expansión’, es decir, los sabores de alimentos sólidos pasan al líquido por eso hay que hacerlo..despacido y con buena letra… esto es… a fuego muy lento. 

Espárragos mimosa

Un estupendo primer plato y una receta muy sana y nutritiva: espárragos mimosa. Dicen que los huevos mimosa se llaman así porque son suaves al paladar…pero es probable que el nombre tenga mucho que ver con la flor mimosa, de un brillante color amarillo similar al efecto que crean los huevos rallados sobre los espárragos verdes. Esta receta supone un plato dietético perfecto. 
 
Paso 1: 
 
Prepara los huevos duros. Para ello, acerca una olla o cacerola al fuego con abundante agua.

Arroz frito

El arroz frito no es solo ‘tres delicias’…puedes darle tu toque: puedes adereza con especias variadas y con algún ingrediente más que ande perdido por la nevera…Combinado con diferentes verduras este plato puede convertirse en la guarnición perfecta para carnes y pescados. 

Paso 1: 

Tomates verdes fritos

En muchas ocasiones la gastronomía se une a la gran pantalla… y viceversa: el cine hace que una determinada receta se popularice en todo el mundo. Y posiblemente ese sea el caso de esta práctica y sencilla receta, que es…justo lo que su nombre indica: tomates verdes fritos… (¿te suena, verdad? Pues sigue leyendo para descubrir todo sobre este bocado. 

Paso 1: 

Torre de tortillas

¿Por qué tomar solo una tortilla cuando puedes tomar tres diferentes? Sin duda el huevo es un alimento redondo y que combina muy bien con miles de ingredientes, por eso a la hora de hacer una tortilla puedes aprovechar para ‘hacer revisión’ de la nevera e ir gastando los ingredientes que se te van quedando a medias.