Gofres caseros
Hacer gofres caseros… ¡un sueño hecho realidad! Aunque has de tener en cuenta que para que te queden unos gofres caseros perfectos tienes que disponer de una gofrera (es la única forma de que queden esos cuadraditos tan característicos). Después podrás acompañarlos con lo que más te guste, hay una opción para cada persona y ocasión: para los amantes del chocolate, con helado en verano, con cualquier sirope que te apetezca, con fruta…
Pasta con frutos de mar y cigalitas
La nata y el bacón de la carbonara, el tomate y la carne de la boloñesa… pero la pasta se puede preparar de mil y una maneras… y también, por supuesto, con pescados y mariscos. Esta pasta con frutos de mar y cigalitas es de lo más reconfortante y, si cierras los ojos, te sentirás como en uno de los más bellos puertos de mar. ¡Arrivederci!
Paso 1:
Falafel
El falafel es en Oriente Medio… lo que el perrito caliente en Nueva York, la pizza en Roma o el bocata de calamares en Madrid… es decir, la comida rápida por antonomasia. Se trata de unas pequeñas albóndigas fritas de garbanzo molido… bien aderezado con algunas hierbas como perejil o cilantro. Hay países como Jordania, Siria y sobre todo, Líbano, en los que el falafel forma parte del mezze, es decir de ese aperitivo compuesto de muchas especialidades servidas en pequeños platos (¡igual que nuestras tapas!).
Berlinas rellenas
Su nombre ya te puede dar una pista sobre su origen….muy relacionado con la ciudad de Berlín. De hecho, además de berlinas, las llaman bolas de Berlín o bolas de fraile…aunque popularmente las definen como “donuts rellenos” (de crema pastelera, de chocolate, de praliné…). Nosotros hemos elegido mermelada para el interior de estas berlinas rellenas… ¿Y tú?
Esta receta de berlinas rellenas es para hacerla con tranquilidad, ya que- al igual que ocurre con el pan casero- necesita mimo y mucho reposo.
Carpaccio de ternera estilo mediterráneo
El carpaccio es un plato con nacionalidad italiana… concretamente es original de Venecia. Y no es más que finísimas láminas de carne de solomillo de buey, bien extendidas sobre un plato en forma de abanico, aliñada con un buen aceite de oliva virgen extra y unas lascas de parmesano. Y en su simplicidad está el secreto de por qué resulta un plato sublime.
Macarons de frambuesa rellenos de chocolate
No es fácil determinar el origen de este selecto dulce, pero según cuenta la historia estos dos merenguitos redondos rellenos comenzaron a prepararse en una pastelería francesa, la casa Ladurée, donde añadían colorantes para distinguir los sabores, tal y como se hace ahora. Estos macarons de frambuesa rellenos de chocolate son toda una delicatesen, un bocado dulce, sofisticado, delicado, chic…más francés imposible. ¿Te atreves con ellos?
Txangurro a la donostiarra
El txangurro a la donostiarra es una receta tradicional de la cocina vasca, en la que se hace una farsa con la carne del txangurro, que después se presenta en su propio caparazón relleno y gratinado. Sabroso, saludable, elegante y fácil de comer.
Paso 1:
Tortitas con sirope de chocolate casero
Una merienda original, un desayuno diferente…o un postre rápido si tienes un antojo dulce. Estas tortitas son lo que los americanos conocen como ‘pancakes’. Y aunque las hayas visto en multitud de películas de Hollywood, su origen no está en América, sino en… ¡Rusia!. Prueba estas tortitas con sirope de chocolate casero y, ¡triunfarás!.
Paso 1:
Arroz con navajas, langostinos y espárragos
Una receta sencilla pero que sorprenderá a todos tus invitados. Se trata de un arroz… que ni es una paella, ni es un risotto, pero que de los dos toma algún elemento. Mejor si nos olvidamos de las etiquetas y nos limitamos a degustar este delicioso arroz con navajas, langostinos y espárragos.
Paso 1:
Pollo tandoori
El pollo tandoori es uno de los platos más universales de la gastronomía india. Y lo es por derecho propio: es jugoso, aromático, delicioso. Y lo mejor de todo, con las especias adecuadas, que cada vez es más fácil encontrar en nuestro país… ¡es muy sencillo de elaborar!. Así que… ya no hay excusas para no preparar el pollo tandoori en casa, y realizar un viaje con el paladar al país de los colores, los olores y las especias.