Mousse de chocolate y jengibre relleno de dulce de naranja
¿Cuantas veces se te ha antojado una tarta pero te da pereza porque tienes que encender el horno? Pues ya no tendrás excusas! Esta tarta te va a encantar, no sólo porque no utilizaras el horno, sino también porque tiene un sabor y textura que te va a sorprender.
Desde siempre me ha gustado la mezcla que se consigue fusionando chocolate con naranja pero a veces me puede llegar a aburrir, así que siempre estoy intentado mezclar ingredientes que me gustan y conseguir diferentes texturas: la monotonía en mi cocina no existe!
Cebiche de caballa con crujiente de calamar
Al pescado o marisco cocido por jugos cítricos se le denomina cebiche, un plato muy popular en Perú. En este cebiche de caballa combinaremos los sabores dulce, salado y ácido; una mezcla muy típica de la cocina nikkei. Además, jugaremos con las texturas añadiendo un crujiente de calamar.
Sepia, calabacín y alga nori en escabeche de plancton marino
No es fácil montar un plato con un ingrediente casi desconocido como el plancton marino, pero aún menos fácil es montar un plato con carácter y con sentido común y que además sea innovador y esté rico.
Esta receta conjuga perfectamente tradición, innovación, técnica y Rock&Roll. Espero que os guste y tengáis la oportunidad de realizarla, os sorprenderá.
Elaboración:
Tarta Osito Campestre
Gambones fritos con verduritas risoladas y confitura de tomate
Cuando hablamos de frituras, todos no simaginamos un plato más o menos grasiento o con rebozados y poco saludable. Dándole una vuelta puedes crear un plato con la técnica de la fritura pero compensándolo con otros ingredientes que resaltaran la textura y el sabor de la propia fritura y compensara el exceso de grasa que esta podría acarrear. Así las verduras y el tomate contrastan con el sabor y las texturas de los fideos de arroz y los gambones creando un plato atractivo y ligero.
GAZPACHO MANCHEGO
En una olla con unos dos litros de agua, poner a cocer el pollo y los conejos limpios, los ajos y la pimienta (guardar el caldo).
Cuando esté cocida la carne sacarla y dejarla enfriar. Cuando esté fría desmenuzarla limpiando bien de huesos y grasas, y reservar.
Arroz Caldoso con Habas, alcachofas y sepia
Troceamos la sepia en trozos pequeños.
Pelamos las alcachofas dejando del corazón y las partimos en 4 trozos. Pelamos las habas, pero las más tiernas, las dejamos con la vaina, y las troceamos en trozos de aprox. 3 cm. Igualmente y al mismo tamaño troceamos los ajos tiernos, y las cebollas.
Torta de melocoton
Juntamos todos los ingredientes en un recipiente (el melocotón cortado a trozos) y lo batimos todo con la batidora. Untamos un molde con mantequilla y harina y vertemos la mezcla y horneamos a unos 180º durante unos 25 minutos.
Milhojas de foie y queso de cabra con adornos de membrillo y manzana verde
Para preparar la receta de Milhoja de foie
Empanada de atún y huevos
paso 1: estiramos una plancha de masa de empanada y preparamos el relleno, en un plato mezclamos las latas de atún, el tomate frito, el pimiento morrón y tres huevos que habremos cocido previamente y picado.
paso 2: vertemos el relleno en la masa y cerramos con la otra plancha, sellamos los bordes
paso 3: batimos un huevo y pintamos la masa para darle brillo
paso 4: metemos en el horno, previamente caliente, a 200 grados durante 20/25 minutos hasta que la empanada esté dorada.