Pollo al horno con verduras

Un plato muy característico de mi pueblo, un pueblo muy pequeño de unos 400 habitantes, es el pollo al horno con verduras. Aquí, que todos son casas muy grandes compuestas de patios, huertos y corrales con animales que valen para el autoabastecimiento familiar, el pollo es el animal más común. Por lo que poco se puede comparar con un buen pollo de corral asado con verduras sacadas de tu propia huerta. Este es un plato exquisito, que a todo el mundo estoy segura va a encantar.

Paella de pollo y verduras

Un plato catalogado dentro de los "típicos españoles" es la paella. En casa todos los domingos y desde que tengo uso de razón, repetimos una y otra vez la paella para comer. Da igual los que vengamos a comer, que sea navidad o un domingo cualquiera que siempre tendremos un plato de paella encima de la mesa. Dentro de todas las paellas, mi preferida es la paella de pollo y verduras ¡Me encanta!

Tacos laguneros

Los tacos son una de las comidas mexicanas más conocidas por todo el mundo, y no me extraña porque son realmente ricos. De entre sus muchas variedades, una de las que más me gustan es esta de tacos laguneros, unos fantásticos tacos hechos con un sofrito de verduras, y regados con nata y queso que finalmente se gratina en el horno. Deliciosos.
Lo primero que tienes que hacer es asar los chiles poblanos, y cuando estén pélalos, desvénalos, es decir quitar el nervio blanco interior, y los cortas en tiras.

Pavo a la americana

Si eres de los que cada vez que ven una película en la que salen uno de esos enormes pavos se les van los ojos, no te preocupes porque aquí te dejo la receta perfecta para preparar un fantástico pavo a la americana.es una receta laboriosa por el tiempo que lleva pero sencilla de hacer, y la verdad es que siguiéndola se consigue un pavo asado extraordinario.

Caldo de carne y verduras

Hacer caldo de carne y verduras es bastante fácil y es una buena opción dejarlo hecho en la nevera para no tener que cocinar en otros momentos en los que hay menos tiempo.
Poner agua a hervir en un cazo, más o menos unos tres cuartos de litro, y echar la pastilla de caldo hasta que se disuelva. Apartar este caldo del fuego cuando esté listo.
Para preparar la carne de ternera, echarle la sal y la pimienta, y, si se puede hacer este paso unas horas antes para dejarla macerar, mejor que mejor. De esa forma, la carne coge mucho más sabor y está mucho más ricas.

Crema de Langosta

Los días que hay algo que celebrar en mi casa, ya sea un cumpleaños o una fiesta, la comida se empieza con esta sabrosísima crema de langosta. La receta es muy sencilla, y aunque este sea un crustáceo un poco caro, de vez en cuando merece la pena hacer un pequeño esfuerzo y permitirnos estos pequeños caprichos.

Mi-cuit de pato (foie gras)

Un plato que para mí es una auténtica delicatesen, es el mi cuit de pato (foie gras). El mi cuit está elaborado a base de hígado de pato o ganso y que su textura puede parecerse a la del foie-gras pero mucho más prestigioso. Está riquísimo y la fruta como la manzana, le va genial.
Para elaborarlo, vamos a pelar las manzanas y las partiremos en cuatro gajos quitándole el corazón. Cada gajo lo hacemos a láminas.

Entrantes ibéricos

Cuando en casa organizo alguna comida o cena, no me suelo complicar mucho. Normalmente comienzo elaborando unos tradicionales pero deliciosos entrantes ibéricos. Con ellos nunca fallaremos, ya que gustan a todos y son un clásico que nunca pasa de moda. Os digo como los elaboro yo y espero que os sirva de idea.