Cochinillo asado

Una de las carnes que me encanta comer, es el cochinillo. Yo os voy a mostrar como lo hago yo sin necesidad de tener que ir a Segovia a comerlo, que si os apetece poner esa excusa, yo os la alabo porque Segovia es una ciudad preciosa e ir allí y comerte un cochinillo, es un plan buenísimo, cochinillo asado a mi manera.
En una cazuela de barro colocaremos los trozos de cochinillo aunque también lo podemos poner entero, eso ya lo dejo a gusto de cada uno.

Vieiras envueltas en bacón

Cuando tienes un producto excepcional… necesitas muy poco más. Todos los ingredientes extra que le añadas no harán sino restar protagonismo al ingrediente rey. En este caso, es decir, en esta receta de vieiras envueltas en bacón, la vieira es la reina indiscutible del plato, y se acompaña de bacón para crear un plato de mar y montaña de lo más interesante. Pero necesita de muy poco más… el bacón bien crujiente que envuelve a la vieira hecha a la plancha.

Canapés de foie

Hay celebraciones, como las comidas y las cenas de Navidad… en las que lo mejor son los aperitivos y los canapés que tomamos al comienzo… más incluso que los platos principales. Se trata de pequeños bocados, con productos gourmet y elaboraciones imaginativas. Olvídate de los típicos canapés de salmón ahumado y deja volar tu imaginación. Prueba estos sencillos y originales canapés de foie… ¡triunfarás!

Tagine de cordero y ciruelas

El tajin es una olla típica marroquí que forma parte de su cocina. Hoy vamos a utilizar esta olla, que podremos encontrar en cualquier gran superficie o en tiendas donde vendas objetos de barro como fuentes, tinajas, etc.., cocinando una receta tan internacional y a la vez tan española: tagine de cordero
Primero vamos a poner en remojo las ciruelas en agua tibia.
Después vamos a quitar los restos de grasa a la carne. También vamos a lavar la carne y la escurriremos bien. La salpimentaremos.

Solomillo de ternera de la tierra de Salamanca

Una carne que suele gustar mucho, es el solomillo, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar un riquísimo solomillo de ternera de Salamanca
Lo primero que haremos será limpiar el solomillo de pieles y grasas y cortarlo en medallones gruesos. Limpiar el solomillo con agua y dejar secar o lo secas con papel de cocina. Los salpimentaremos.

Sopa de mariscos gallegos

Este plato es muy típico de pescadores. Mi abuelo, pescador desde los 7 años, me contaba que este plato lo comían muy a menudo en las largas travesías que hacían cuando salían a pescar. Este plato del que os hablo, es lasopa con mariscos gallegos Yo preguntaba a mi abuelo, si solo comían eso y le me decía que no, que llevaban más comida pero que al estar tanto días en alta mar, se agotaban los demás productos y tenían que comer de lo que pescaban. Ya que os he contado un poco la historia de esta sopa, paso a contaos como elaboro yo este rico plato.

Budín Hamburgués

El budín hamburgués puede que sea uno de mis postres o dulces favoritos. La primera vez que lo probé fue en casa de una tía mía y casi te puedo decir lo que llevaba puesto de lo que me marco ese momento. El bizcocho es esponjoso y es fantástico cuando lo muerdes y te encuentras con un tropezón de nuez o chocolate. Buenísimo.
Empezaremos por batir bien la manteca con el azúcar. Hecho esto tenemos que ir agregando los huevos de a uno cada vez y seguir batiendo. Esto se hace así ya que la mezcla de la mantequilla es muy grasa y nos costaría mucho agregar todos los huevos a la vez.

Tarta de galleta chocolateada

Es una verdad sabida que soy incapaz de hacer un bizcocho decente, asique siempre que tengo que hacer algún postre me decanto por esta tarta de galleta chocolateada. No lleva bollo y el resultado es excepcional, Lo bueno de la galleta se junta con la cremosidad del relleno y la cobertura del chocolate. No tienes que ser un experto para quedar como un gran chef.
En primer lugar ponemos el chocolate al baño María para que se deshaga.
Mientras el chocolate se está derritiendo, separar las claras de las yemas.