Conejo estofado - receta de usuario
Teníamos cuando era pequeña una casa en el campo, y allí mis padres criaban todo tipo de animales de granja. Entre otros estaba el conejo, con el que preparaba platos tan deliciosos mi madre como este conejo estofado. Aquí te dejo la receta para que la pruebes y puedas disfrutar de un guiso maravilloso.
Mermelada de nísperos caseras
Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un frutal que tiene muchísimos años es una que nos da montones de nísperos y por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunos se caen y otros se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellos, elaboro mermelada de nísperos que está muy rica.
San Jacobo especial de manitas de cerdo
1. Hay que quemar y afeitar bien las manitas, luego lavarlas y frotarlas para ello con sal y vinagre, enjuagar muy bien.
2. Se ponen las manitas en agua con la pimienta en grano , el laurel y el clavo, se pone sal y se hierven hasta que estan muy,muy tiernas (mejor olla express). Se dejan reposar dentro una hora y se sacan las manitas de la olla.
Tarta de Queso y Chocolate Blanco con Frambuesas
Empezamos desmigando los bizcochos en un bol y mezclándolos con mantequilla que habremos derretido en el microondas para formar la base de la tarta. Repartiendo y aplastando bien la pasta cubriremos toda la base del molde; (de 18 cm), una vez cubierto reservaremos en el frigorífico para que se endurezca.
Tartaletas de berenjena y gambas
Yo suelo hacer a menudo berenjenas rellenas y siempre me sobra relleno, y es de hay donde saque esta receta que le encanta a mi niña de 8 años solo por el simple echo de llevar la masa de las obleas (cuando hago las berenjenas rellenas no la prueba porque dice que no le gusta y el relleno es el mismo...lo que hace la vista en los niños es magico).
Lo primero pelamos las gambas y revervamos los cuerpos con las cascaras y cabezas cocemos con la leche que tenemos.
Trucha Rellena de queso ahumado y finas Hierbas
Cuando era pequeño iba los veranos a pescar al rio de mi pueblo con mi abuelo, donde se cogían unas enormes truchas asalmonadas que luego mi abuela nos preparaba a la hora de la cena. Con los años he perdido la afición a pescar, pero no a las truchas, que sigo comiendo haciéndomelas según la receta de mi abuela, que no es otra que la de una estupenda trucha rellena de queso ahumado y finas hierbas. Es una auténtica delicia.
Caldo con pelotas de carne
Me encanta hacer este caldo con pelotas de carne en invierno, es muy reconfortante.
Para hacer las pelotas de carne se pone en una fuente grande la carne picada. En el vaso de la Thermomix se pone la pechuga de pollo con la longaniza y el blanquito, se tritura y se pone en el bol con la carne picada. Además, se pica el tocino y se añade.
Col rellena de carne
La col rellena de carne es un tanto especial porque no tiene un sabor típico que digamos. La verdad que a mí me gusta muchísimo y lo tengo en mi recetario como el típico plato cómodo y que alimenta.
Hay que poner la col entera en una olla grande con agua y un poco de sal. Una vez que dé el primer hervor, hay que dejarla dentro entre unos 4 y 5 minutos. Entonces, se saca la col del agua, se separan las hojas y se dejan enfriar.
Tiramisú de frutos rojos
Para preparar el coulis, poner a cocer en una olla honda dos cucharadas de fresa, dos de frambuesa y dos de zarzamora con una cucharada de azúcar tapado a fuego lento durante 5 minutos. Dejar enfriar y moler en la licuadora. Reservar.
Risotto a la milanesa
El risotto a la milanesa es uno de los platos más clásicos del recetario italiano. Original de Milán y toda la Lombardía… este risotto es famoso en el mundo entero. Es una receta sencilla de elaborar, pero absolutamente deliciosa. Su secreto, como el de toda la gastronomía italiana, es utilizar pocos ingredientes, pero de mucha calidad. Su característico color amarillo, se debe al generoso uso del azafrán. ¡Pruébalo!.
