Tinga de ternera
La tinga es una elaboración tradicional de la cocina mexicana… se puede elaborar de pollo o de ternera y se suele servir sobre tortillas de maíz o de trigo. Prueba a hacer esta tinga de ternera y verás que acierto.
Paso 1:
Fabes con almejas
De Asturias procede este guiso reconfortante, sencillo y lleno de sabores de la tierra y del mar: fabes con almejas. Pon al fuego la cazuela, disfruta de sus aromas y texturas y siéntete como si estuvieras en una pequeña aldea pesquera bañada por el Cantábrico.
Paso 1:
Acerca al fuego una cacerola amplia con abundante agua fría e incorpora las fabes remojadas, que han debido pasar la noche en agua.
Cocido andaluz
Hoy os traemos la receta de un guiso contundente, para entrar en calor. Un cocido… un cocido andaluz. Porque Andalucía es más que gazpacho y, en invierno, también hace frío. Así que toma nota de este cocido, que es parecido a otros, como el madrileño o el maragato… pero con sus peculiaridades.
Paso 1:
Para hacer este cocido andaluz, lo primero que debemos hacer es poner a remojo la noche anterior los garbanzos. Sumérgelos en abundante agua fresca y añade un poco de sal. Deja que pasen así la noche.
Pollo a la cazadora
El pollo a la cazadora es una elaboración tradicional de la cocina italiana… de modo que también podríamos decir pollo alla cacciatora. Se trata de uno de esos guisos sabrosos y sencillos de elaborar que no debes dejar pasar por alto. ¡Pruébalo!.
Paso 1:
Para hacer este pollo a la cazadora, lo primero que vamos a hacer es preparar nuestra mise en place, es decir, preparar todos los ingredientes para que estén listos para ir cocinando… esto es, preparar el pollo y todas las verduras.
Tartitas de queso y chirimoya
Esta tarta de queso y chirimoya es sorprendente… por el delicado sabor que le aporta esta fruta de invierno tan rica y tan poco empleada en la cocina. Pero además de sabor, le aporta una jugosidad y cremosidad extraordinarias. ¡Pruébala!
Paso 1:
Pote asturiano
¿Has probado alguna vez el pote asturiano? Como todos los guisos típicos del norte de España, es un plato suculento, con ingredientes de la tierra y muy placentero de comer. Ahora que llega el frío, es una opción inmejorable.
Paso 1:
Pimientos del piquillo rellenos de brandada de bacalao
Todo un clásico de la gastronomía española: pimientos del piquillo rellenos de brandada de bacalao… porque hay días en los que uno necesita alejarse de las innovaciones y volver a los platos de siempre, a esos que siempre reconfortan.
Paso 1:
A la hora de hacer estos pimientos del piquillo rellenos de brandada de bacalao, lo primero que debemos hacer es preparar la brandada. Para ello, pela y pica bien menuda la cebolla. Pela también el ajo, retírale el germen y pícalo finito.
Trucha al horno rellena de ibérico
Esta trucha al horno rellena de ibérico es un plato tradicional de la gastronomía española. La trucha es un pescado sanísimo… tiene todas las propiedades del pescado azul y muy muy pocas calorías. En este caso, la preparamos rellena con jamón ibérico, todo un lujo de plato ideal para cualquier reunión familiar o celebración.
Paso 1:
Para hacer esta trucha al horno rellena de ibérico, vamos a comenzar por lavar muy bien truchas. Frótalas en su exterior con sal y pimienta negra. Reserva.
Pollo asado a la cerveza
Este pollo asado a la cerveza es verdaderamente especial. Se trata de una elaboracilón clásica anglosajona, en la que el pollo se cocina entero, colocado de pie, apoyado sobre sus cuartos traseros y una lata de cerveza que, una vez abierta, se introduce en su interior. Con el calor, la cerveza hierva y su vapor cocina por dentro el pollo. El resultado es una carne tierna, aromática y super sabrosa.
Paso 1:
Curry de mejillones y garbanzos
Este curry de mejillones y garbanzos es un plato completísimo y con pocas calorías. Una receta original con los exóticos sabores de la India pero productos tan tradicionales de nuestra cocina como los garbanzos y los mejillones. Una excelente idea para salir de la rutina y para sorprender a los invitados.
Paso 1:
Pela la cebolla y pícala bien menuda. Lava el tomate y pártelo en daditos. Reserva por separado.
Paso 2: