Fricandó o guiso de ternera con setas
Este fricandó o guiso de ternera con setas es una receta que, originalmente, aprovechaba un producto de temporada otoñal como son las setas; pero ahora, con todas las conservas de setas que hay, puede elaborarse cualquier día del año. Proviene de Cataluña y no es más que un buen guiso de carne con setas. Si, además, lo preparas unos días antes de comerlo, cogerá un sabor más intenso.
Paso 1:
Escurre las setas y acláralas para eliminar cualquier resto del líquido de conservación.
Bonito fresco con tomate
La costumbre cada vez más extendida es consumir el bonito en conserva, pero un buen pescado fresco puede dar lugar a platos tan sabrosos y tradicionales como esta receta de bonito fresco con tomate. Sencillo, rápido, delicioso y, además, muy beneficioso para el organismo.
Paso 1:
Pez espada al horno con costra
Atención a esta receta de pez espada al horno con costra… original, diferente, fácil y rápida de hacer, ligera, saludable, sabrosa… ¿qué más se puede decir? El emperador o pez espada es un pescado que se vende en filetes y que generalmente cocinamos a la plancha. Pero, como veis existen otras alternativas originales y sabrosas para prepararlo. Esta receta te llevará poco tiempo más que lo que te lleve preparar la costra, llena de ingredientes y sabores mediterráneos. ¡Verás cómo triunfas con tu familia e invitados!
Paso 1:
Bolitas de pera, parmesano y almendras
Para una celebración, para una cena un poco menos informal que de costumbre, para llevar como detalle a una fiesta, para picotear entre copas durante una reunión con amigos que se alarga… estas bolitas de pera, parmesano y almendras cumplirán su función espectacularmente. No sólo resultan muy elegantes sino que además son sencillísimas de hacer; y, por supuesto… ¡están deliciosas!
Paso 1:
Cuajada de bacalao con piquillos y nori crujiente
Esta cuajada de bacalao con piquillos y nori crujiente es un entrante que resulta muy sofisticado y original pero que, en realidad, no requiere de mucho trabajo para su elaboración. Además, no sólo es vistoso y sorprendente sino que, además, ¡está buenísimo!
Paso 1:
Mete el bacalao con su piel en un cazo, vierte la leche por encima y pon el cazo a fuego medio alto. Cuando la leche empiece a hervir, retira el cazo del fuego, tápalo y deja que infusione durante 1 hora.
Hallacas venezolanas
Las hallacas venezolanas son uno de los platos más típicos y representativos del país. Son un poco complejas de hacer, de modo que se trata de una receta reservada para las celebraciones navideñas u otras ocasiones especiales. Sabrosas y adictivas, es un verdadero placer desenvolver la hoja de plátano y encontrar un tesoro gastronómico tierno, jugoso y humeante.
Paso 1:
Patatas asadas rellenas de carne
¿Qué puede haber más rico que unas patatas asadas? Efectivamente: unas patatas asadas rellenas de carne. Un plato completo al que sólo tienes que acompañar de una ensalada de hojas verdes para obtener un almuerzo de lo más saludable y placentero.
Paso 1:
Precalienta el horno a 200°C con antelación, así habrá alcanzado la temperatura adecuada a la hora de hornear tus patatas.
Paso 2:
Jarrete de cordero
El jarrete de cordero es una elaboración sencilla que sólo precisa de un poco de mimo a la hora de marinar la carne y de atención mientras se está asando para bañarlo en sus jugos y que nunca se quede seco. Pero merece la pena cuidar esos pequeños detalles para luego poder disfrutar de un plato de categoría y lleno de sabor.
Paso 1:
Pela el ajo y, con un rallador bien afilado, rállalo para liberar al máximo sus aromas. Si no dispones de un rallador adecuado, simplemente pícalo lo más finamente que puedas.
Tartar de atún rojo al vermú blanco
Este tartar de atún rojo al vermú blanco es un lujoso entrante para cualquier celebración o cena especial. Su suculencia aderezada con los toques cítricos y penetrantes del aliño conquistará cualquier paladar, por muy exigente que sea. Asegúrate de invertir en un buen atún rojo: es la materia prima principal de esta receta y su sabor y textura en crudo van a ser los absolutos protagonistas, de modo que merece la pena.
Paso 1:
Canapé de queso con piquillos, anchoas y polvo de aceitunas
Este canapé de queso con piquillos, anchoas y polvo de aceitunas es un bocado en el que se mezclan el frescor del queso y los pimientos con la salazón de la anchoa y el toque de suculencia del polvo de aceituna negra. Es perfecto para poner de aperitivo en las elegantes cenas de navidad. Y, además, se hace en un santiamén; algo muy de agradecer cuando estamos elaborando varias recetas a la vez, como suele ocurrir en estas fechas.
Paso 1: