Salmorejo tradicional cordobés
Con algunas de las recetas más clásicas de nuestra gastronomía pasa eso de que “cada maestrillo tiene su librillo” y en cada casa se prepara de una forma diferente. El salmorejo no es una excepción. Sin embargo hoy queríamos recabar la receta más purista, la del auténtico salmorejo tradicional cordobés. Hemos buceado en la historia, en los recetarios cordobeses y en los fogones de restaurantes con tanta tradición como ‘El caballo rojo’. Y así se hace el salmorejo tradicional cordobés:
Refresco de sandía casero
Hacer tus propios refrescos en casa es una idea sana y saludable… y de lo más nutritiva. En apenas 5 minutitos, podrás hacer tus propias bebidas, a partir de frutas, con todas su propiedades y vitaminas, lo que es una excelente idea para los niños, sobre todo para el verano. Si optas por frutas llenas de agua y tan refrescantes como la sandía, de un colorido además vivo y bonito, el resultado no puede ser más atractivo y delicioso. Prueba este refresco de sandía casero.
Ensaladilla mimosa
Cada vez es corriente en España preparar diferentes versiones de la ensaladilla rusa… cambiando o añadiendo algún ingrediente. Una de esas variaciones es la ensaladilla mimosa. Sin embargo, la ensalada mimosa es en realidad una receta tradicional de todo el este de Europa y, especialmente de Rusia. Se trata de una receta de fiesta. Su origen es humilde… es la receta que se preparaba en fiestas durante los años de mayor escasez de productos durante la época soviética.
Salmorejo con huevo y jamón
Salmorejo con huevo y jamón: un clásico del verano… un plato de origen cordobés que, sin embargo, cada vez se toma más en cualquier época del año y en todas partes… no solo en España, sino también fuera, ya que el salmorejo es un plato cada vez más conocido y apreciado en todo el mundo. Y aunque existen muchas variaciones, hoy lo preparamos con su guarnición más clásica: un buen jamón ibérico y huevo duro picado. Mejor, imposible.
Ensalada de arroz, brócoli y garbanzos
Las ensaladas son para el verano...y para el invierno, la primavera y el otoño...las ensaladas son un plato tan saludable que deberíamos incorporarlo a nuestra dieta del día a día. En esta ocasión vamos a sorprenderte con una deliciosa ensalada de arroz, brócoli y garbanzos. Un plato sencillo, rápido y sanísimo que además es muy original y combina cereales, legumbres y verduras para convertirlo en un plato completísimo y nutritivo.
Huevos mimosa con anchoas del Cantábrico
Los huevos mimosa son muy parecidos a los tradicionales huevos rellenos. Se llaman mimosa porque su aspecto recuerda a las flores de mimosa. Esto se consigue rallando la yema de los huevos cocidos y utilizándola como capa exterior de los huevos. El sabor de estos huevos mimosa con anchoas del Cantábrico es muy suave y son un fantástico aperitivo o entrante que no debe faltar en tus celebraciones.
Arancini con salsa de tomate
Los arancini son un plato típico italiano, sobre todo de Sicilia aunque es consumido en toda Italia. Los arancini son una especie de croquetas de arroz que s epueden rellenar de diferentes ingredientes, siendo el más común la carne picada y el queso. Estos arancini con salsa de tomate son muy sencillos de preparar y seguro que hace las delicias de los más pequeños de la casa.
Ensalada de cuscús - Vídeo receta
El cuscús es el plato estrella de la cocina marroquí. En ensalada, esta delicia árabe es una receta original libanesa. Una ensalada fácil y refrescante que encantará a tus invitados. Se puede tomar sola o como acompañamiento. Disfruta de esta deliciosa ensalada de cuscús.
Polos de frutas
Estos polos de frutas son fantásticos para cualquier época del año pero ahora en verano apetecen más que nunca. Como ingredientes podemos utilizar nuestras frutas favoritas, aunque siempre es mejor consumir las de temporada, están más ricas y son más sanas y baratas. Para potenciar el sabor de las frutas puedes añadir un poco de zumo de limón o de naranja y si los quieres más dulces, puedes jugar con la cantidad de azúcar.
Limonada con piña y menta
¿Qué mejor que una bebida fría y refrescante para combatir el calor veraniego? Esta limonada de piña y menta es perfecta para esta época del año ya que además de rehidratarnos nos ofrecerá una sensación de frescor enorme y nos recargará las pilas gracias a las vitaminas y propiedades del limón y la piña. Las cantidades de esta receta están calculadas para sacar un litro de limonada pero puedes ajustarla a tu gusto añadiendo más o menos limón y conseguir el dulzor deseado incoporando más o menos azúcar.