Panecillos de hamburguesa

Una hamburguesa casera con los mejores ingredientes, solo los que más te gustan a tí, con la mejor carne picada aliñada a tu gusto… no sabrá ni la mitad de bien que ese mismo bocado con panecillos de hamburguesa, recién horneados. El esfuerzo es, evidentemente, mucho mayor. Y lo que se tiene como una receta de comida rápida se convertirá en un plato algo más complejo y laborioso… pero el resultado… ¡lo merece!

Paso 1:

Tortitas de huevo arroz y chipilin

Estas tortitas de huevo y chipilín eran míticas en casa cuando éramos pequeños. La verdad que son muy fáciles de hacer, así que no te complica mucho una cena de un día entre diario que siempre se suele correr más.
Batimos los cuatro huevos en un bol con un tenedor, añadimos el arroz, el chipilín, y lo salpimentamos a nuestro gusto, que siempre es mejor quedarse escaso que pasarse.

Flan de requeson con chocolate blanco

Me encanta preparar mi flan de requesón y chocolate blanco. Aunque me haya apoderado del postre y digo que es mío, la autoría es de mi madre, no podía ser de otra manera, ¡es una gran cocinera! Es un postre muy sencillo de elaborar y es un postre perfecto para comer después de una comida o cena copiosa, ya que es muy suave. Espero que lo hagáis y os guste tanto como a mí.
En primer lugar escurriremos el requesón y lo pasaremos por la batidora junto con el azúcar, la maicena, el huevo y las yemas.

Estofado de pollo con champiñones

El pollo es una de mis carnes favoritas y la suelo comer con asiduidad. Pero el problema es que la falta de tiempo me haga recurrir la mayor parte de las veces a las pechugas a la plancha, por lo que sobre todo los fines de semana, suelo hacer esta receta de estofado de pollo con champiñones. La carne queda jugosísima y la salsa está tan buena que no podrás parar de untar pan.

Salsa de cebollas básica

Esta salsa de cebolla es una salsa fría perfecta para acompañar unas pechugas de pollo a la plancha o un pescado a la parrilla. Es muy sencilla de hacer, y es la típica salsa que deberíamos de tener siempre a mano, si no es hecha si sus ingredientes, ya que es muy útil y la mar de recurrida.

Wichyssoise de puerro

No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una sopa o crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica vichyssoise de puerros. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Lo primero que tenemos que hacer será lavar y cortar los puerros, pero solo la parte blanca.
Después, vamos a pelar la patata y a cortarla en dados.

Bizcocho de chocolate con almendras

Me lleva un tiempo muy breve hacer el bizcocho de chocolate con almendras y me gusta mucho verlo en la mesa de mi cocina cuando me despierto, así que soy feliz haciéndolo.
Se pone el horno a calentar a 1801 y se deja preparado el molde del bizcocho engrasándolo o forrándolo con papel vegetal.
En el vaso de la batidora se baten los huevos junto con el azúcar glasé hasta dejar una mezcla espumosa.
Se pone un cazo a fuego lento con la mantequilla y, una vez se derrita, se añade el chocolate sin parar de moverlo hasta que esté totalmente fundido.

Natilla de la abuela

Mi abuela siempre nos hacía a los niños este postre lo domingos cuando íbamos a comer. La natilla de la abuela consiste en una serie de capas de crema de chocolate a las que se intercala con capas de galleta, por lo que cuando metes la cuchara en el cuenco, sacas una cucharada de dulces y deliciosas capas que se mezclan en la boca. Delicioso, de pensarlo se me hace la boca agua. Lo primero es colocar la leche al fuego en una cazuela, y en cuanto este tibia, se le agrega toda la tableta de chocolate partida en trozos.

Gravy clásico

Os voy a contar como preparar la famosa salsa gravy clásico. Para aquellos que no sepan de lo que estoy hablando, os diré que esta salsa es muy famosa en Reino Unido y Estado Unidos. Está elaborada a base de verduras y jugos que sueltan las carnes. Aunque ahora se puede encontrar en cualquier supermercado de aquellos países, no hay nada como hacerla casera. Se utiliza para muchos platos aunque al que más suele acompañar y aderezar es al puré de patata. Os cuento como hacerlo. En primer lugar se derrite la mantequilla en una cacerola a fuego medio.