Pollo con tomate
Dar sabor a tus guisos no es ninguna complicada tarea. Con un poco de tomate frito y aliándote con las especias y hierbas aromáticas, el resultado será infalible y muy sabroso. Disfruta de estos muslitos de pollo con tomate cualquier día… cualquier momento es bueno para disfrutar de un plato sabroso.
Paso 1:
Albóndigas en salsa de cebolla
Las albóndigas en salsa de cebolla de mi abuela, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi abuela que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Cerdo agridulce
El cerdo agridulce es uno de los platos chinos más conocidos en todo el mundo… gracias en parte a que fue uno de los primeros que llegaron a occidente de la mano de los primeros inmigrantes. Así, era uno de los platos que jamás faltaba –ni falta- en los restaurantes chinos y uno de los platos que rápidamente se adaptó a la fusión de la cocina china y estadounidense. Aunque se trata de una especialidad cantonesa, este plato es un ejemplo de la principal característica de la cocina china: la mezcla de sabores.
Rollitos de hojaldre con queso rallado
Los rollitos de hojaldre con queso rallado que os traigo a continuación son un tentempié realmente rico, bueno tentempié o canapé, incluso pan si lo queremos servir a las horas de la comidas. Sea como sea, estos rollitos están deliciosos.
Mojo picón
Mojo colorao, mojo verde, de perejil, con un toque de cilantro… Hablar de mojo es hablar de gastronomía canaria. Una salsa que no falta con las papas arrugás o en otras recetas típicas de las islas. Y dicen los isleños que no hay dos mojos iguales, que depende mucho de la mano del chef… así que ponte manos a la obra y ¡a por el mejor mojo picón canario!
Paso 1:
Espaguetis al pimentón con pollo y champiñones
Una de las últimas formas que he descubierto para preparar pasta, es esta receta de espaguetis al pimentón con pollo y champiñones. Es un plato delicioso, y aunque parezca sencillo de hacer a mí en ningún momento se me hubiese ocurrido hasta que me lo preparo una amiga un día que fui a su casa a comer. Quedan deliciosos. En primer lugar en una cacerola, ponemos a dorar con aceite de oliva suave los trozos de pollo salpimentados y junto con el ajo bien picadito. Por otro lado vamos a sofreír en mantequilla caliente los champiñones enteros, con la cebolla picada.
Café frappé de vainilla
Refrescarse es tan fácil como poner en práctica esta receta: Café frappé de vainilla... café intenso, helado, hielo…y decorar como más te guste: nata montada o en spray, caramelo líquido, adornos de repostería o chips de chocolate… Y además consigue más aroma con cacao en polvo o canela. ¡Nada te sentará mejor en las tardes calurosas de verano!
Paso 1:
Pon a enfriar los vasos en los que vayas a servir tu bebida en el frigorífico o en el congelador, si son de plástico.
Paso 2:
Gazpacho
En invierno sopa y en verano &gazpacho, de toda la vida. La verdad que yo lo hago desde abril-mayo, aunque dicen que “hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo”, y en mi caso el sayo es la sopa, porque menudas rasquitas inesperadas vienen por aquí.
Para hacer gazpacho utilizo la batidora, principalmente. Preparo en un cuenco grande agua y en un mortero pico el diente de ajo con los cominos. Una vez listos, los echo en el agua junto a la sal, el aceite y el vinagre (pruébalo siempre para que quede a tu gusto).
Polenta de Queso Parmesano
Nunca había comido polenta hasta que viaje con mis amigas a Italia y he de decir que salimos todas encantadas. Siempre había acompañado mis comidas con purés de patatas u otras guarniciones parecidas, pero he de decir que desde el momento en que di con esta receta de polenta de queso parmesano pocas son las veces en que no la hago relegando los momentos en que hago las demás a contadas ocasiones. Si no lo habéis comido nunca os aconsejo que la probéis porque merece la pena.
Ensalada de lehuga y tomate en texturas
Se trata de crear una ensalada de lechuga y tomate, de las que preparamos casi todos los días en casa, pero dándole una vuelta a la preparación y respetando los sabores del tomate, la lechuga y el aliño. Para esta receta se necesita tiempo pues el tomate clásico se cambiará por agua de tomate gelatinizado, al que se le inyectará aceite virgen extra. Con la lechuga y el aliño de vinagre de manzana y aceite de oliva se hará un puré ligero.