Pan dulce
El pan dulce es el perfecto desayuno o merienda para niños, jóvenes, adultos o mayores. Es delicioso untado con un poco de mantequilla o simplemente acompañando a un café. Además al ser casero, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro alimento de bollería industrial.
Conejo al ajillo con tomillo
Este es un plato muy sabroso, típico plato de fin de semana para compartir con quien quieras y comerlo tranquilo, saboreándolo, y ya si te sobra, un tupper para el lunes. ¡El conejo al ajillo con tomillo acompañado de una buena botella de vino es un placer de la vida!
Ensalada verde, verde, verde
El verde es color de la salud, y esta ensalada lo tiene… ¡por partida triple! Esta es una receta muy sencilla y desintoxicante porque en unos minutos tendrás todo lo bueno de las verduras, de la lechuga, el berro, el pepino…Un plato perfecto para verano y para llevar. Si las echas en el ‘tupper’ mejor aliña tu ensalada verde, verde, verde en el último momento.
Paso 1:
Canelones rebozados
A mí cuando me hablaron de los canelones rebozados no me causaron una buenísima impresión. Sin embargo, ahora es una de las cosas que más suelo hacer y me parece que quedan bien ricos. Yo os aconsejo probarlos porque son muy originales y alimentan.
Se cuecen las láminas de canelones en una cacerola con abundante agua, la sal al gusto y un chorrito de aceite. Cuando estén listas, se sacan de la cacerola con una espumadera con cuidado de no romperlas, y se colocan en un paño de cocina limpio para que se sequen.
Albondigones en salsa picantina
Mi madre los domingos siempre nos hacia este plato de albondigones en salsa picantina, como en otras casas se hacía paella. A nosotros nos encantaba, y tanto es así que ahora que vivo sola me las preparo yo misma los domingos, ya que es algo que me hace sentir un poco más en casa. La receta no es complicada, pero lleva un poco de tiempo, lo que no importa una vez que las pruebes porque están deliciosas.
Arroz con huevo y salchichas
Este arroz con huevo y salchichas es uno de mis platos más socorridos para mis hijos, ya que se lo comen sin rechistar. Como es muy fácil de hacer, he pensado que podría seros útil a vosotros también.
En una cacerola preparada en el fuego con aceite bien caliente, echamos la mantequilla para que se derrita. Una vez lista, agregamos la cebolleta a la cacerola junto con el ajo, y lo dejamos sofreírse todo hasta que esté doradito.
Helado de vainilla con naranja
Este helado de vainilla con naranja zumo puede ser un estupendo ‘fin de fiesta’ e ideal para tardes o calurosas sobremesas de verano. Se trata de una receta muy sencilla y elegante, que combina el ácido del zumo de naranja, con el frescor del helado de vainilla, y el toque único del vino dulce. Cuida tu presentación y sorprende a tus invitados.
Paso 1:
Ralla la piel de la naranja de mesa, procurando evitar la parte blanca que es la que amargaría tu batido. Reserva de momento.
Paso 2:
Fresas bañadas con chocolate
Ahora que se acerca San Valentin os propongo elaborar unas deliciosas fresas bañadas con chocolate. No me diréis que no es un postre de lo más romántico y sensual. Además estas fresitas acompañadas de un buen cava o champán, haran las delicias de tu enamorado o enamorda y serán el mejor postre para ese día.
Se parten las tabletas en trozos pequeños de chocolate y se ponen en el cazo al baño maría hasta que esté bien derretido.
Lavamos las fresas y les quitamos la ramita verde. Se parten por la mitad y se echan en un bol grande todas partidas.
Tallarines con calamares
La pasta es uno de los ingredientes más recurrentes…. Miles de recetas diferentes y para todos los gustos. Hoy combinamos lo bueno del pescado, con la pasta y las verduras en un plato muy nutritivo en estos tallarines con calamares.
Paso 1:
Limpia bien los calamares y córtalos en aros. Sazónalos con las hierbas aromáticas (tomillo, romero y orégano), con sal y con pimienta negra, mucho mejor si es recién molida. Puedes usar también un molinillo con diferentes tipos de pimientas.
Paso 2:
Ragú de ternera en salsa boloñesa
Este ragú de ternera en salsa boloñesa es una receta que viene de antiguo… al parecer, ya se preparaba en la época romana, aunque con muchas diferencias con respecto a la que hoy conocemos. El término ragú proviene del verbo ragoûter, que significa "abrir el apetito" en francés. Hoy en día en Italia, es una receta muy popular.
Paso 1: