Mousse de chocolate fondant
Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es un mousse de chocolate fondant del cual os voy hacer la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarla y comerla. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!
Tortilla de maíz
Te viene genial saber hacer la tortilla de maíz porque te ahorras un dinero y es mucho más agradecido comer cosas que sean completamente caseras.
Frutas con chocolate
Las frutas con chocolate es un postre muy sencillo de hacer y muy práctico. A mí me gusta mucho servir la fruta porque es muy agradecida, muy fresquita y muy ligera, pero si se adereza con un poco de chocolate está ya increíble.
Hay trabajar las fresas, las uvas, los plátanos y los duraznos como se quiera, se pueden dejar en trozos pequeños, grandes, algunos enteros, como más guste. Se pone todo ello en un bol grande junto con el amaranto, y se mezcla bien con la miel hasta que se absorban bien los sabores.
Empanadillas de atún
Comer las empanadillas de atún hechas en casa dista mucho de comprarlas, no solo en precio sino también en sabor. Lo cierto es que estas empanadillas las llevo haciendo mucho tiempo y cada vez les voy pillando más el truco.
Se pone en un bol el atún y se mezcla con el tomate triturado hasta que quede como una masa no muy liquida. Se le agrega la sal al gusto y se vuelve a mezclar.
Abrir el paquete de la masa de empanadas, estirarla y cortarla en porciones. Rellenar las porciones con la mezcla de atún poniéndolo en el centro, y cerrarlas haciendo el repulgue con el tenedor.
Tarta rápida de obleas
Lo bueno que tiene esta tarta de obleas es que es muy sencilla y rápida de hacer, y como está hecha de chocolate, a mis hijos les encanta. Si eres como yo, de los que nunca han intentado hacer nada en la cocina y quieren iniciarse, esta receta es muy sencilla de hacer, y está tan buena que te animará a hacer cosas un poco más complicadas. Tan fácil como hacerse un bocadillo. En primer lugar derretimos la crema de cacao un poco en el microondas. Ten cuidado no se queme, ya que con menos de 1 minuto será suficiente.
Champiñones salteados
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su plato de champiñones salteados que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Empezaremos este plato por limpiar muy bien los champiñones, especialmente hay que esforzarse en quitarles toda la tierra.
Canelones de choclo con salsa blanca
Los canelones de choclo con salsa blanca es el plato preferido en casa. A mis niños les encanta y a mi marido más aún. Son muy sencillos de elaborar y aunque trabajosos, a mi me relaja mucho hacerlos y como es resultado es tan bueno, vale la pena hacerlos. Os digo como los hago yo para que los podáis hacer vosotros en casa. ¡Os encantará!
En primer lugar hay que mezclar en un bol los huevos batidos, la mantequilla derretida y la leche.
Asadura de cerdo
Esta asadura de cerdo queda muy crujiente por la forma de hacerlo. Siempre he probado a hacerlo de mil formas y, sin duda alguna, me quedo con ésta. No es nada difícil y, si el cerdo es bueno, el sabor es aún mejor.
Tenemos que cortar el hígado de cerdo en trozos pequeños y, conforme los vayamos teniendo, ir colocándolos en un bol con agua abundante para que suelten la sangre durante unos 15 minutos más o menos.
Pollo al horno acompañado de patatas fritas
El pollo al horno con patatas fritas es un plato muy típico en todas nuestras casas. Cada una de nuestras madres nos lo ha preparado de una manera u otra manera, pero todos estaban igual de ricos. Es un plato de domingo, al menos yo así lo veo, al igual que la paella. Yo desde siempre lo he comido en fin de semana y cuando veía gente a comer a casa. Mi madre siempre decía que era barato, podían comer muchos y no se manchaba nada. A continuación, os mostraré mi receta. Receta que heredé de mi madre al igual que ella de la suya.
Copa de chocolate blanco
Un dulce que hará las maravillas de todos los más golosos y chocolateros del mundo, es la copa de chocolate blanco. Yo la hice esta navidad como postre y tengo que decir que si hubiera hecho tres copas para cada comensal, tres que se hubieran comido. Son muy sencillas de elaborar y para nada son pesadas ya que el chocolate blanco es muy suave y, yo creo, que se come mucho mejor que el chocolate con leche o el chocolate puro. ¡Delicioso!
Fundir el chocolate al baño maría y dejamos enfriar un poco montamos las claras y la nata. Por separado y añadimos el.