Canelones Rossini
El compositor Rossini acostumbraba a preparar sus famosos ‘caneloni’ a todos sus invitados. De los grandes salones parisinos del siglo XIX, esta receta de canelones Rossini llega ahora hasta tu casa.
Paso 1:
Quiche Lorraine
La Quiche Lorraine es la tarta salada por excelencia. Una receta sencilla que brillará en cualquier celebración, cumpleaños o reunión de amigos.
Bizcocho con chocolate de pastilla
Para hacer este delicioso bizcocho con chocolate de pastilla en bastante rápido y es un desayuno perfecto en la mañana acompañado con un buen café o un vaso de leche sin cacao, que el chocolate ya lo pone el bizcocho.
Helado de limón y tomillo
Arroz blanco estilo Chino
Cuando iba a hacer arroz chino frito, no sé porque pero nunca conseguía que el arroz me quedase en el mismo punto que el de los restaurantes. Asique indagando de cómo hacerlo, descubrí esta forma de hacer arroz blanco estilo Chino, y desde entonces consigo los mismos sabores y texturas. Es muy sencillo de hacer, y la verdad que merece la pena. Se colocan los ingredientes en la olla a presión. Se pone al fuego y se deja cocinar durante 3 minutos exactos, desde el momento en que sube el indicador de presión. Se retira del fuego y se espera a que se pueda abrir la olla.
Callos o mondongo a la madrileña
Puede que no haya un plato más típico de casquería en nuestro país que los calloso mondongo a la madrileña. Es un plato cuya elaboración lleva su tiempo, pero el resultado es absolutamente delicioso.
Roscon de reyes a mi manera
Masa madre: 70g. De leche 10g. De levadura fresca 1 cucha. De azúcar 130 g. De harina de fuerza. La piel de un limon y una naranja
Con estos ingredientes hacer una bola, y cubrir con agua templada, tiene que doblar el volumen.
Masa: 60g. De leche 70g de mantequilla 2 huevos 20g de levadura fresca 30g de agua de azahar 450g de harina de fuerza Sal. Amasar, junto con la masa madre, dejar reposar hasta que doble el volumen.
Crema de maicena a la vainilla
Me considero fan de la crema de maicena a la vainilla de mi abuela. A mí que me encantan las natillas y que cuando voy a un restaurante me las suelo pedir de postre, nunca puedo acabármelas debido a que están demasiado dulces o empalagosas, y como hasta ahora las únicas cremas que me acabo y que repetiría mil veces más, son las de mi abuela os cuento como las hace ella para que las podáis cocinar vosotros en casa.
En primer lugar, vamos a disolver la maicena en 1/2 vaso de leche fría y reservaremos.
Panacotta con dulce de higo
Siempre estoy deseando que legue la emporada de higos porque es una de mis frutas preferidas desde que soy pequeña. Nunca me cansan, Ya sean crudos, en salsa o en algún postre como es el caso de hoy. Esta maravillosa panacotta con dulce de higos es una delicia, sólo de pensarlo se me hace la boca agua.
Para poder degustarla sólo tenemos que seguir unos sencillos pasos.
Colocar en la batidora la leche, la nata líquida y la leche condensada y batir.
Buñuelos de viento rellenos con crema
Para mí estas fechas son sinónimo de Buñuelos de viento rellenos de crema. Se puede comer en cualquier fecha del año porque son deliciosos, pero si los dejamos solo para estas ocasiones los convierte en un bocado aún más especial.
Empezaremos tamizando la harina y le agregamos la levadura química. Reservamos
Ponemos en un cazo la leche, el azúcar, la sal y la mantequilla. Lo ponemos al fuego y cuando empiece a hervir, echamos de golpe la harina.