Trufas de Castañas y Chocolate
Ingredientes:
100 gr de nata líquida { + 35 % matería grasa }
200 gr de chocolate de fundir {+70 % de cacao }
Rollo gitano de la abuela
Cada vez que paso por una pastelería se me van los ojos detrás de las tartas, en especial de los rollos o brazos de gitano, porque me recuerdan a uno que hacia mi abuela y que no hemos conseguido olvidar. Es un dulce que se sigue haciendo e mi casa, aunque la mano para los postres no hemos conseguido heredarla ninguno. De todas maneras si tú quieres robar este rico rollo gitano de la abuela, aquí te dejo la receta. Pruébalo y ya verás lo bueno que está.
Se pone a calentar el horno a 180º.
Tartaletas de avellanas
Estas tartaletas de avellanas son el postre perfecto para recibir a unos invitados a la hora del café o la merienda más deliciosa para los peques. Combinan el sabor único de las avellanas (y todas sus propiedades como frutos secos) con el del chocolate. Por ello son…¡irresistibles!. Tan solo tienes que preparar la masa para la tartaleta y, tras hornearla, decorar a tu gusto.
Paso 1:
Tarta de mascarpone con avellanas y pera
Hay pasteles y tartas que sorprenden…ya sea por su aspecto o por la combinación de sabores. Esta Tarta de mascarpone con avellanas y pera te sorprenderá por las dos cosas…y además es bastante sencilla de preparar. Incluso -si eres un cocinillas principiante- puedes comprar la masa quebrada ya hecha. Dejará en tu cocina… ¡un olor irresistible!
Paso 1:
Mermelada de Manzana
Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que tiene muchísimos años es un manzano que da montones de manzanas y por muchas que comemos y regalamos, todos los años algunas se caen y otras se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellas, elaboro mermelada de manzana que está muy rica.
Gofres caseros
Hacer gofres caseros… ¡un sueño hecho realidad! Aunque has de tener en cuenta que para que te queden unos gofres caseros perfectos tienes que disponer de una gofrera (es la única forma de que queden esos cuadraditos tan característicos). Después podrás acompañarlos con lo que más te guste, hay una opción para cada persona y ocasión: para los amantes del chocolate, con helado en verano, con cualquier sirope que te apetezca, con fruta…
Helado de Queso
No hay nada que más apetezca en verano que un buen helado. A mí me encantan los helados de sabores a queso o yogurt, me vuelven loca. El problema es que muchas de las veces, cuando más nos apetece comernos un helado pasa que o no tenemos o la tienda nos pilla muy lejos y con el asfixiante calor de verano, no nos apetece salir a comprarlo. Pues bien, yo hoy os voy a contar como preparar un helado de queso en casa. Yo he elegido el queso como sabor de mi helado, porque me encanta.
TARTA ARCOIRIS DE MOUSSE DE YOGUR
A) PARA LA BASE DEL BIZCOCHO:
1. Montar las claras a punto de nieve.
2. Batir las yemas con el azúcar, hasta que blanqueen.
3. Incorporar a las yemas, las claras montadas, con movimientos envolventes.
4. Incorporar la harina y la almendra en polvo, con movimientos envolventes.
5. Extender la masa sobre papel de horno, en un molde desmoldable.
6. Horno precalentado 180ºC. 6 min.
7. Dejar enfriar.
8. Pinchar el bizcocho con un palillo y pincelar con leche fría.
B) PARA LA MOUSSE:
Frutas escarchadas
Me gustan mucho las frutas escarchadas, por eso quise aprender a hacerlas y he pensado que podría ser interesante escribirlo aquí, ya que a mí me han servido otras recetas.
Comprar fruta que tenga una textura firme y que sea más bien pequeña.
Lavarla bien y pincharla con una aguja gruesa en 4 o 5 partes diferentes. Ponerla a remojo en agua durante dos días, cambiándola de cuenco unas tres veces al día. Si se han elegido frutas con cortezas de naranja o de limón, previamente hay que cocerlas con agua durante media hora para ablandarlas.
Berlinas rellenas
Su nombre ya te puede dar una pista sobre su origen….muy relacionado con la ciudad de Berlín. De hecho, además de berlinas, las llaman bolas de Berlín o bolas de fraile…aunque popularmente las definen como “donuts rellenos” (de crema pastelera, de chocolate, de praliné…). Nosotros hemos elegido mermelada para el interior de estas berlinas rellenas… ¿Y tú?
Esta receta de berlinas rellenas es para hacerla con tranquilidad, ya que- al igual que ocurre con el pan casero- necesita mimo y mucho reposo.