Financiers

Los financiers son un postre típico del norte de Francia. Son, básicamente, unos bizcochitos de almendra que deben su nombre, ‘financiero’ en castellano, a que el pastelero francés que los creó a finales del siglo XIX, Lasne, tenía su pastelería muy cerca de la Bolsa de Valores de parís... y como la mayor parte de sus clientes eran los financieros que trabajaban en el mercado... Lasne decidió dar a sus bizcochos la forma de los lingotes de oro. Y tuvo un éxito tremendo entre los brokers del momento.

Mousse de maracuyá, gelatina de citronella y avellanas garrapiñadas

Para esta receta de mousse de maracuyá, con gelatina de citronella y avellanas garrapiñadas he utilizado la técnica de emulsionar. Una emulsión es una dispersión de una sustancia inmiscible en otra, es decir, es la mezcla de 2 líquidos o sustancias que de por sí no se pueden mezclar. Por ejemplo una vinagreta, una mayonesa y para la receta de hoy una mousse, donde la nata se emulsiona con aire al batirlo para darle mayor volumen y esponjosidad.

Tarta de chocolate con palomitas

Cuando se habla de tartas, se me viene siempre a la cabeza la palabra chocolate; y como hay chocolate, la avellana es un fruto seco que nunca falla para combinarlo. Por eso, decidí realizar una tarta de chocolate bastante potente, de esas para los amantes del chocolate. Pero no haré una tarta típica, sino una de esa con un ingrediente un tanto especial, las palomitas de maíz caramelizadas. Estas aportarán un toque crujiente y ligeramente salado, que romperán la monotonía de un intenso sabor a chocolate.

Batido de leche y fresas

Si tienes hijos pequeños y quieres que a la hora de la merienda no se hinchen a patatas fritas o a otros dulces cargados de azúcar, aquí tienes una opción para que tomen fruta y de la forma más original. Un batido con lo mejor de la leche y con fruta triturada, en este caso, te proponemos un batido de leche y fresas aunque puedes probar con otras frutas como el melocotón, el plátano… o lo que te apetezca. 

Paso 1: 

Mousse de chocolate y jengibre relleno de dulce de naranja

¿Cuantas veces se te ha antojado una tarta pero te da pereza porque tienes que encender el horno? Pues ya no tendrás excusas! Esta tarta te va a encantar, no sólo porque no utilizaras el horno, sino también porque tiene un sabor y textura que te va a sorprender.

Desde siempre me ha gustado la mezcla que se consigue fusionando chocolate con naranja pero a veces me puede llegar a aburrir, así que siempre estoy intentado mezclar ingredientes que me gustan y conseguir diferentes texturas: la monotonía en mi cocina no existe!