Tarta de chocolate sencilla

No te prives de hacer tartas en casa... porque hay algunas tan fáciles de preparar como esta tarta de chocolate sencilla. De hecho, es tan rápida y fácil que no necesitarás ningún motivo de celebración para meterte en la cocina... más que te apetece un bocado dulce de chocolate y porque... ¡tú lo vales!.

tarta de chocolate sencilla

Paso 1:

Tarta de chocolate y frutos secos

Los frutos secos son un aliado perfecto para la repostería. Son deliciosos, aportan un sabor y un toque crujiente a cualquier postre... sino que además son energéticos y están  cargados de vitaminas E, B y D, ideales para empezar bien el día. Además de almendras, nueces y pistachos... esta tarta de chocolate y frutos secos tiene una deliciosa cobertura de chocolate que lo hace aún más irresistible.

Profiteroles de trufa

Preparación de la pasta choux ( de los profiteroles): 

Verter en un recipiente el agua y la sal y colocar al fuego, junto la mantequilla. Mientras, se va tamizando la harina y se reserva.

Cuando la mantequilla se haya derretido y el agua hierva, se va echando de golpe la harina.

Se va removiendo sin parar, con cuidado, hasta formar una pasta dura que se desprenda de las paredes del cazo.

Ahora se retira el cazo del fuego y se deja enfriar la masa de los profiteroles de trufa, siempre a temperatura ambiente.

CORAZÒN DE BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y DE CAFÈ ,CON ALMENDRAS LAMINADAS Y COCO.

PREPARACIÒN :

Precalentar el horno 10 min a 180 º .

Untar un molde de corazòn de silicona con aceite y harina.

Añadir en un baso de batidora , el aceite , azucar , el cafè soluble y batimos todo.

A parte en un bol , mezclamos , la harina yolanda , la levadura y batimos bien .

Mezclamos las 2 mezclas y ponemos en el molde de corazòn al horno , durante 45 min a 180º .

Derretimos el chocolate en el microondas y en cuanto estè el bizcocho , lo añadimos .

Decorar con las almendras laminadas , el coco rayado y un poco de sirope de caramelo .

Tarta de mousse de fresa con gelatina de gin tonic de fresas

Base

Trituramos las galletas junto con la mantequilla, a temperatura ambiente todo.

 

Vertemos en la base de un molde desmontable y aplanamos bien con una cuchara para que quede bien compacto. Reservamos en el congelador.

 

Mousse 

Lavamos, quitamos el rabito y troceamos las fresas. Las pondremos en un procesador de alimentos o en el vaso de la batidora y las trituramos. Las colamos bien para quitarle las pepitas, nos interesa solo el zumo. Reservamos.

 

Ponemos la leche en un cazo al fuego hasta que comience a hervir.

Magdalenas red velvet

Red velvet cake o el pastel de terciopelo rojo es una de las tartas con base de bizcocho preferidos en Estados Unidos. Con su color rojo intenso tan característico, se trata de un pastel muy jugoso con un sabor muy sutil a chocolate... y, sobre todo, con una cobertura de queso cremoso que le aporta humedad y una delicadeza especial. Parece que su origen está en la Segunda Guerra Mundial, cuando los panaderos, que apenas tenían ingredientes, usaban jugo de remolacha para endulzar los postres.

Macarons de frambuesa y arándanos

Dos delicados merenguitos con un relleno cremoso que, al primer mordisco cruje ligeramente para deshacerse en la boca. Una delicia típicamente francesa, cuyo origen está en la pastelería gala Laudurée, donde comenzaron a añadir diferentes colorantes al merengue para distinguir el sabor del relleno. Estos macarons de frambuesa y arándanos son una delicatesen de lo más chic. ¿Te atreves con ellos?

Pantxineta

Preparamos la crema pastelera y la dejamos enfriar.

Sobre un papel de horno colocamos una masa de hojaldre y sobre esta añadimos la crema pastelera, tenemos que ser generosos con el relleno, con la cantidad que pongo en la receta queda de maravilla.

pintamos el borde con huevo batido.

Tapamos con la otra lámina de hojaldre y la sellamos con un tenedor.

Pintamos por encima con huevo batido, pinchamos con un cuchillo para hacer unos cortes y salga el vapor durante el horneado.

Tarta perrita

Para el bizcocho de chocolate:

Batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien ligados. Añadir el yogur y el aceite y seguir batiendo.

Tamizar la levadura y la harina, sobre la masa y batir bien hasta conseguir una textura homogénea.

Verter la masa en el molde y hornear sobre rejilla altura media del horno precalentado a 180ºC. El tiempo  en este tipo de molde se alarga y tuve que hornearlo durante una hora (en un molde convencional serían unos 40 minutos). Como siempre digo el timepo es orientativo, nadie mejor que tú conoce tu horno.