Sándwich de navajas empanadas
Comida rápida no debe ser sinónimo de hamburguesa o perrito caliente, y mucho menos de comida basura. Un sándwich, una hamburguesa o un bocata... pueden ser tan caseros como un guiso, con ingredientes tan sanos como una ensalada... y tan originales como este sándwich de navajas empanadas.
Paso 1:
Brazo de gitano con chocolate y fresas
Atención, porque estamos ante uno de los postres más fomosos del recetario de repostería española: brazo de gitano con chocolate y fresas. Se trata de un bizcocho enrollado en forma de cilindro, relleno (de nata, chocolate, crema, etc) y cubierto (de azúcar, merengue, chocolate, etc). Existen cientos de combinaciones, a cual más apetitosa. ¡Pruébalo ya!
Paso 1:
Pizza casera con atún y pimiento, bacon y cebolla
La pizza es uno de los alimentos que más admiradores tiene. Es un plato rápido, que combina ingredientes y que te puede comer en cualquier momento o lugar, pero resulta mucho más rica cuando la cocinamos nosotros mismos. Po eso hoy os voy a mostrar cómo preparar pizza casera mitad de atún y pimiento, mitad de bacón y cebolla.
En primer lugar, cortaremos la cebolla finita y el pimiento en tiras y lo pocharemos en una sartén. No debemos hacerlo demasiado ya que hay que tener en cuenta que se terminará de hacer cuando introduzcamos nuestra pizza en el horno.
TARTA HELADA DE MOUSSE DE CHOCOLATE AL TOFFEE CON FRUTAS CONFITADAS Y PERA ASADA
PREPARACIÓN DE LA BASE DE GALLETA DE NARANJA: En primer lugar ponemos la mantequilla en pomada y el azúcar a batir hasta que se monte y se ponga blanquecina. Seguidamente añadimos la ralladura de una naranja y un pizca de sal, removemos. A continuación añadimos el huevo y removemos lentamente en la batidora hasta integrar completamente. Ahora incorporamos la harina con levadura y con la ayuda de las manos hacemos una bola de masa. Después entre dos papeles vegetales estiraremos la masa, con la ayuda de un rodillo. La dejaremos reposar en la nevera,unas dos horas, hasta que esté bien firme.
Hojuelas
Las hojuelas, un dulce típico en La Mancha durante la Semana Santa, pertenecen a ese grupo de dulces sencillos, humildes y muy tradicionales... cuya receta ha permanecido prácticamente inalterable en el tiempo desde hace siglos. Tan humildes que tan solo se requiere unos pocos ingredientes básicos para elaborarlos. Las hojuelas se consideran el precursor del hojaldre... ya que se trata de una masa muy fina, que al freírse se asemeja a una hoja crujiente... aunque existen muchas variaciones regionales a la hora de dar forma a esta dulce.
Galletas de huevos de pascua
La tradición de intercambiar huevos de Pascua de chocolate está muy extendida… también la decorar huevos pintándolos de vistosos colores para esconderlos después y que los busquen los niños. Te proponemos que decores huevos, que en lugar de gallina, o de chocolate… ¡sean de galleta!. Estas galletas huevos de Pascua son originales, sorprendentes y muy ricas.
Paso 1:
Flores manchegas
Las flores manchegas son, junto a las torrijas, el dulce más típico en la Semana Santa de Castilla La Mancha... aunque a diferencia de las segundas, que se toman en toda España, las flores son exclusivas de la Mancha. Este dulce se prepara con muy pocos ingredientes y todos ellos muy básicos. El único elemento extraordinario que necesitarás para elaborarlo son los moldes para hacer esta flores... corre a por uno, ¡y prepara tus propias flores manchegas!.
Torrijas sin gluten
Con la llegada de Semana Santa... los celíacos y quienes sufren de alguna alergia o intolerancia al gluten... tienen dificultades para poder saborear los dulces típicos: las torrijas se hacen con pan (¡prohibido!), los pestiños se hacen una masa de harina (¡prohibido!) frita endulzada con miel; las flores manchegas... ídem. Afortunadamente, la sociedad es cada vez más sensible ante este problema de salud, lo que permite que el recetario libre de gluten sea cada vez más amplio. Hoy traemos una receta de torrijas sin gluten, aptas para celíacos... ¡deliciosas!.