Bolitas de pera, parmesano y almendras

Para una celebración, para una cena un poco menos informal que de costumbre, para llevar como detalle a una fiesta, para picotear entre copas durante una reunión con amigos que se alarga… estas bolitas de pera, parmesano y almendras cumplirán su función espectacularmente. No sólo resultan muy elegantes sino que además son sencillísimas de hacer; y, por supuesto… ¡están deliciosas!

Paso 1:

Cuajada de bacalao con piquillos y nori crujiente

Esta cuajada de bacalao con piquillos y nori crujiente es un entrante que resulta muy sofisticado y original pero que, en realidad, no requiere de mucho trabajo para su elaboración. Además, no sólo es vistoso y sorprendente sino que, además, ¡está buenísimo!

Paso 1:

Mete el bacalao con su piel en un cazo, vierte la leche por encima y pon el cazo a fuego medio alto. Cuando la leche empiece a hervir, retira el cazo del fuego, tápalo y deja que infusione durante 1 hora. 

Tartar de atún rojo al vermú blanco

Este tartar de atún rojo al vermú blanco es un lujoso entrante para cualquier celebración o cena especial. Su suculencia aderezada con los toques cítricos y penetrantes del aliño conquistará cualquier paladar, por muy exigente que sea. Asegúrate de invertir en un buen atún rojo: es la materia prima principal de esta receta y su sabor y textura en crudo van a ser los absolutos protagonistas, de modo que merece la pena.

 Paso 1:

Canapé de queso con piquillos, anchoas y polvo de aceitunas

Este canapé de queso con piquillos, anchoas y polvo de aceitunas es un bocado en el que se mezclan el frescor del queso y los pimientos con la salazón de la anchoa y el toque de suculencia del polvo de aceituna negra. Es perfecto para poner de aperitivo en las elegantes cenas de navidad. Y, además, se hace en un santiamén; algo muy de agradecer cuando estamos elaborando varias recetas a la vez, como suele ocurrir en estas fechas.

Paso 1:

Lombarda glaseada con jamón crujiente

La lombarda es un ingrediente muy típico de navidad y también muy minusvalorado pese a su excelente sabor y su versatilidad: va genial para platos calientes, cocidos, cremas, etc. Con ella se pueden hacer platos originales y sofisticados, como esta lombarda glaseada con jamón crujiente. Se trata de un entrante ligero que resultará muy apropiado si luego tomas un plato principal contundente.

Paso 1:

Precalienta el horno a 180°C. Mientras alcanza esa temperatura, prepara el resto de ingredientes.

Manzanas de caramelo para el árbol

No hay duda de que el rojo es uno de los colores más importantes de la Navidad. ¿Quieres engalanar tu mesa navideña con un postre de color rojo brillante, fácil de hacer, con fruta y que a todos les va a encantar? Pues prueba a hacer esta receta de manzanas de caramelo para el árbol y verás que resultan tan decorativas como deliciosas.

Paso 1:

Pastel de piña y arroz

Este pastel de piña y arroz es una opción muy saludable para culminar una comida o protagonizar una merienda durante el otoño y el invierno. ¡Y tampoco desentonaría en una mesa navideña! Su ligereza lo convierte en un dulce ideal después de una comida copiosa. Y, aunque sea un postre frío, la consistencia de la piña y el arroz hacen que apetezca durante los días más fríos.

Paso 1:

Pastel de puré de patatas con cardo de Navidad

Para Nochebuena, para Fin de Año, para, sencillamente, una reunión invernal con los amigos o con la familia… el puré de patatas con cardo de Navidad iluminará tu mesa en cualquier ocasión y es ideal para una cena festiva y llena de sabor. Además, ¡es vegetariano!

Paso 1:

Para hacer este pastel de puré de patatas con cardo de Navidad, lo primero que vamos a hacer es preparar el puré… que no es más que un puré de patatas casero y tradicional, pero bien sabroso, al estilo de Joel Robuchon.

Aguachile de gambas

Un plato muy característico de la gastronomía mexicana es este aguachile de gambas que nos puede recordar a un ceviche peruano. Es un plato con mucha potencia de sabor, ya que mezcla de manera equilibrada el cítrico y el picante con la salinidad y suculencia de las gambas. Además, se trata de un plato muy ligero para tomar en cualquier momento, muy rápido de preparar ¡y muy versátil! Si no tienes gambas a mano puedes utilizar langostinos o incluso un pescado tipo corvina cortado en láminas.

Buey de mar gratinado

Si estás ya tomando nota de recetas más festivas, no te pierdas este buey de mar gratinado. No muy complicado de hacer pero sí muy resultón de servir. Y realmente delicioso al paladar, por supuesto.

Paso 1:

Para empezar, precalienta el horno a 180°C para que esté a la temperatura adecuada en el momento de meter a gratinar tus bueyes de mar.

Paso 2: