Ensalada de pasta, caballa y aguacate
El pescado es una buena fuente de proteínas, minerales y vitaminas y su consumo está recomendado con una frecuencia de entre 3 y 5 veces por semana. Muchas veces no hay tiempo para ir a la compra, y siempre es una buena alternativa tener en la despensa distintas conservas de pescado, además ahora que llega el verano te recomendamos esta ensalada de pasta con caballa y aguacate.
Paso 1:
Lassi de mango y cardamomo
El yogur es uno de los ingredientes que más se usan en la cocina india. Una de las recetas más deliciosas a base de yogur, que en la india se toma como postre, como merienda, o como tentempié a cualquier hora del día para luchar contra el sofocante calor... es el lassi.
Pudin de melocotón, semillas de chia y yogur
Las diminutas semillas de chía son un superalimento gracias a sus increíbles propiedades nutricionales. Se pueden consumir de muchas maneras... aunque una de las más apetecibles y ricas es en pudin. Prueba este pudin de melocotón, semillas de chía y yogur ... y verás como te enganchas al alimento de moda.
Ajoblanco con uvas y picatostes
El ajoblanco conocido también como gazpacho blanco es un plato típico del sur de España. Este Ajoblanco con uvas y picatostes es muy apropiado para estas fechas de calor ya que se consume habitualmente frío. Un plato de rico sabor y muy saludable.
Paso 1:
Lo primero que hay que hacer es poner la miga de pan en un bol grande. Vierte en él agua fría y deja remojar la miga de pan.
Ratatouille tradicional
Ratatouille tradicional: Se trata de una receta Provenzal, un plato 100% mediterráneo, con el sabor de las verduras, el aceite de oliva y las hierbas provenzales. Se puede tomar solo o acompañando un plato de carne o incluso un guiso.
Salsa Bearnesa
La salsa bearnesa, es una salsa de origen francés de la familia de salsas como la mayonesa o la salsa holandesa. Es una salsa perfecta para acompañar carnes rojas o pescados a la plancha aunque también va genial con platos de verduras a la plancha. La bearnesa es una salsa emulsionada que se prepara en caliente, lo cual complica un poco su preparación pero, si sigues nuestros pasos y consejos, no se te resistirá.
Paso 1:
Sandwich de jamón y queso en barquitos
¡Hora de merendar! Qué imaginación hay que tener para conseguir que cada día los más pequeños de la casa merienden en condiciones. Este plato de Sandwich de jamón y queso en barquitos es una forma divertida y diferente de conseguir que tomen proteína, hidratos, cereales, lácteos y verdura en un solo bocado. Un plato muy sencillo que además puedes preparar con ellos y seguro que lo pasáis en grande. Eso sí, ten bastantes servilletas a mano porque seguro que más de un barquito acaba dentro de un vaso de agua...para ver si navega...
Ensalada de queso de cabra caramelizado con pepino marinado
Lo primero, 30 minutos antes de empezar a preparar la ensalada, pondremos a macerar el pepino pelado y partido muy fino con la pimienta, el eneldo, el azúcar blanco, la sal y 50 ml del aceite y 1 cp de vinagre de manzana
Al mismo tiempo en otro recipiente vamos hidratando los arandanos y las sultanas en el aliño que sera con los 50 ml de aceite, la soja la cp de vinagre y la miel
Ensalada de ventresca de Bonito del Norte con pimientos asados aliñados
Lo primero de todo es tener preparados los pimientos asados con su aliño, yo en este caso hornee cuatro, dos rojos y dos verdes,que solo para esta receta utilizo dos
Bagel de salmón
Para un desayuno, un almuerzo, una merienda o el tan de moda brunch. Los bagels son esos panes agujereados como rosquillas importados de los Estados Unidos, y elaborados a base de harina de trigo, sal, agua y levadura y en ocasiones con semillas de amapola, de sésamo, comino o cebolla por encima. Estos panes se han convertido en el clásico desayuno neoyorkino, aunque el origen de este humilde pan nos toca un poco más cerca, en Polonia y que llegó a norteamérica con el exilio de los judios europeos durante la segunda guerra mundial.