Pastel de hojuelas de harina y queso, receta de Croacia- Burek
Si vas viajando por el mundo te das cuenta de la cantidad de platos deliciosos que se cocinan en cada región, y que por desgracia no tenemos la oportunidad de conocer debido a lo lejos que nos pillan muchos de ellos. Debido a mi curiosidad en la cocina, un día descubrí este estupendo pastel de hojuelas de harina y queso, receta de Croacia – burek, y la verdad es que es una de las sorpresas más agradables que me encontrado en la cocina, porque posee un sabor delicado y delicioso.
bizcocho navideño
Se acerca la navidad, y parece que en estas fechas se nos está permitido pasarnos un poco con la ingesta de calorías, por lo que podemos aprovecharnos y hacer deliciosos postres, perfectos para esta época del año como es este bizcocho navideño. Es un delicioso bizcocho salpicado por frutas confitadas. Una delicia auténtica.
Salsa holandesa
Una buena salsa da alegría a cualquier carne o pescado. Y es el caso de esta salsa holandesa que, a pesar de su nombre, es de origen francés. Es un poco compleja de hacer (pero adelante, ¡que seguro que estás hecho todo un chef!) porque puede cortarse fácilmente si no se lleva a cabo una correcta emulsión de los ingredientes. Es ideal para acompañar pescados como el rape o el bacalao y se puede gratinar en el horno o con un soplete de cocina si tienes a mano.
Paso 1:
Pastel de perdiz
Este pastel de perdiz es lo típico que sirvo cuando tengo gente a cenar a casa, ya que es un plato que no es difícil de preparar peo el resultado es toda una exquisitez. Espero que cuando lo hagáis tengáis tanto éxito como tengo yo en mi casa.
Paella de marisco
La paella de marisco… probablemente sea, junto a la tortilla de patatas, uno de los platos más famosos, reconocidos y valorados en todo el mundo de la gastronomía española (…de hecho, ¡todos los turistas que visitan que España quieren probar una auténtica paella de marisco!). Se trata de un plato de celebración, de domingo, para comer entre amigos o con la familia… se trata de una receta clásica y perfecta, ¿te atreves con ella?
Paso 1:
Caracoles pequeños en salsa picantona
Un plato que recuerdo comer desde siempre junto a mi padre en los bares más castizos de mi pueblo, son unos ricos caracoles pqueños en salsa picantona, ¡que ricos! Han pasado mucho tiempo desde que los comí hasta que una de las cocinera de ese bar me dio la receta que con tanto cariño, día tras día, los cocinaba en aquella cocinita de su bar. Ahora, quiero compartir con todos vosotros, con los amantes de los caracoles esta receta.
Ternera a la cerveza negra
Un plato que me encanta comer cada vez que voy a casa de mi suegra es su ternera a la cerveza negra que tanto me gusta. Yo que soy muy de carnes, he de decir que me encanta la ternera. Es una carne muy jugosa que en salsa está muy rica pero que a la plancha también está muy buena, y nunca nunca se queda seca. Os cuento como lo prepara ella y espero que lo cocinéis en casa y os guste tanto como me gusta a mí este plato.
Canelones de rabo de toro
Una vuelta de tuerca a dos platos muy tradicionales: el guiso de rabo de toro y los canelones. La combinación da lugar a un plato lleno de sabor, original y delicioso. Se trata de una receta de canelones de rabo de toro fácil, aunque algo laboriosa, pero sin duda tus invitados te lo agradecerán.
Paso 1:
Banofy
La banofy es una tarta hecha de caramelo y plátano, dos sabores que van estupendamente el uno con el otro. a mí es una tarta que me encanta, y que siempre que veía en la carta de los restaurantes me pedía, pero eso era antes, ya que desde que probé esta receta, las de fuera de casa ya no me gustan tanto. Tarta delicada y de sabor estupendo, que a nadie dejará indiferente. Lo primero que vamos a hacer es la crema de caramelo, para lo que se ponen las leches condensadas juntas en un recipiente y se llevan al horno a baño maría hasta que caramelice a una temperatura de 150º.