Papillote de marisco y verduras - Vídeo receta
El papillote es una de las técnicas de cocción más saludables: es ligera, conserva todo el sabor y propiedades de los ingredientes que preparemos. Este tipo de cocción además es rápido y además admite un sinfín de combinaciones aunque los alimentos que mejor salen al papillote son los pescados, los mariscos y las verduras. Con este papillote de mariscos y verduras triunfarás seguro. Es, además, perfecto para una cena ligera y saludable.
Crema de nécoras
Esta crema de nécoras es un plato sencillo de hacer pero sabroso y rico como pocos. Pon un punto de elegancia y distinción en tu mesa.
Paso 1:
Para hacer esta crema de nécoras, lo primero que haremos es preparar las verduras. Pela la zanahoria y pártela en rodajas. Limpia el apio y retira un poco sus hebras. Pícalo en trozos. Pela la cebolla y pícala también en trozos de tamaño medio.
Pollo empanado con tomate y queso gratinado
Pollo empanado con tomate y queso gratinado. Un clásico de la cocina española, el pollo empanado, con su toque de ajo y perejil, su rebozado crujiente, su color dorado… en este caso, a la receta clásica le damos una vuelta de tuerca al gratinarlo en el horno con tomate y queso. ¡A los niños –y no tan niños- les encantará!.
Paso 1:
Manzanas asadas con nueces
Estas manzanas asadas con nueces son un postre ideal para el otoño y el invierno, reconfortante y saludable, que llenará tu cocina de aromas deliciosos. Es, además, una estupenda opción de vegana para los postres navideños (solo tendrás que eliminar en este caso la miel).
Paso 1:
Tortilla al estilo de Mont Saint Michel
El restaurante Mère Poulard, en la subida al Mont Saint Michel, que lleva sirviendo desde 1888 esta tortilla hoy no es más que una sombra de lo que fue, un restaurante orientado al turismo que cobra a más de 30 euros su famosa tortilla… y aunque está sublimemente deliciosa, no es más que una tortilla francesa al fin y al cabo.
Pero si hay algo que no se le puede negar es que este restaurante ha creado historia y ha dado nombre a esta receta: tortilla al estilo de Mont Saint Michel. Es muy sencilla de hacer y el resultado es sorprendente. ¡Pruébala!
Polvorones caseros
Un clásico de Navidad que no falta en ningún hogar. ¿Te atreves a preparar tus propios polvorones caseros? Quedarán riquísimos y así puedes darles el toque de sabor que más te guste. Ahora bien, si decides espachurrarlos con la mano antes de comértelos o no, es cosa tuya.
Paso 1:
Polvorones - receta de usuario
Se pone la harina a tostar en el horno a 180 grados.
Se mezcla la harina tostada junto con la manteca, el azúcar molido, la almendra molida y la canela.
Se extiende la masa unos 3 cm de grosor y se cortan los polvorones en forma circular.
Se envuelven en papel previamente cortado.
Receta enviada por cooker
Crema de hinojo y patata con langostinos
Con un toque ligeramente anisado, esta crema de hinojo y patata con langostinos es una verdadera delicia. Se puede preparar solo la crema, pero el toque de los langostinos hace de esta receta un excelente plato para estas Navidades. ¡Pruébalo!
Paso 1:
Budin de naranja y limón
Este budin de naranja y limón es la receta perfecta: un postre delicioso y original, de aprovechamiento y muy sencillo de hacer. ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Bacalao con Natas
Se pocha la cebolla cortada en aros muy finos en un poco de aceite y se retira cuando esté dorada. En ese mismo aceite se fríen las patatas cortadas en bastoncillos muy finos. Se retira todo el aceite y se deja untada la sartén para pasar el bacalao desmigado y dejar hasta que se evapore todo el agua que solta. Se mezclan en la sartén los ingredientes anteriores y se añade la nata liquida, un poco de sal (probar antes por si el bacalao) y un poco de pimienta. Dejar unos minutos. Se pasa a una bandeja de horno y se espolvorea con queso rallado. Gratinar y a disfrutar....