Hamburguesa de garbanzos y calabacín
¿Organizas una cena informal en casa y tienes invitados veganos? ¿Tu repertorio de recetas sin proteína animal necesita renovarse un poco? ¿O simplemente quieres disfrutar de una hamburguesa saludable y libre de grasas? Si es así, entonces estas deliciosas hamburguesas de garbanzos y calabacín son para ti.
Paso 1:
En primer lugar, precalienta el horno a 180°C para que, a la hora de meter tus hamburguesas de garbanzo y calabacín, haya alcanzado ya la temperatura adecuada.
Empanada de atún sin gluten
Los celíacos ya tienen demasiadas restricciones en su dieta como para no adaptar el máximo número de recetas posible a su versión sin gluten. Esta empanada de atún sin gluten es un plato perfecto para llevarse a cualquier excursión o cuando hay niños en casa.
Paso 1:
Calienta el agua en el microondas hasta que se ponga tibia, añade la levadura fresca y disuélvela un poco.
Paso 2:
Tarta de chocolate sin harina con mousse de mascarpone
Esta tarta de chocolate sin harina con mousse de mascarpone es un postre muy sugerente que mezcla el amargor y la contundencia del chocolate con la suavidad y la dulzura del queso mascarpone. Si nunca has probado esa combinación de sabores, ¡no sabes lo que te pierdes!
Paso 1:
Precalienta el horno a 140°C, así habrá conseguido alcanzar la temperatura adecuada cuando llegue el momento de meter el molde con la masa de la tarta.
Paso 2:
Fricandó o guiso de ternera con setas
Este fricandó o guiso de ternera con setas es una receta que, originalmente, aprovechaba un producto de temporada otoñal como son las setas; pero ahora, con todas las conservas de setas que hay, puede elaborarse cualquier día del año. Proviene de Cataluña y no es más que un buen guiso de carne con setas. Si, además, lo preparas unos días antes de comerlo, cogerá un sabor más intenso.
Paso 1:
Escurre las setas y acláralas para eliminar cualquier resto del líquido de conservación.
Bonito fresco con tomate
La costumbre cada vez más extendida es consumir el bonito en conserva, pero un buen pescado fresco puede dar lugar a platos tan sabrosos y tradicionales como esta receta de bonito fresco con tomate. Sencillo, rápido, delicioso y, además, muy beneficioso para el organismo.
Paso 1:
Pez espada al horno con costra
Atención a esta receta de pez espada al horno con costra… original, diferente, fácil y rápida de hacer, ligera, saludable, sabrosa… ¿qué más se puede decir? El emperador o pez espada es un pescado que se vende en filetes y que generalmente cocinamos a la plancha. Pero, como veis existen otras alternativas originales y sabrosas para prepararlo. Esta receta te llevará poco tiempo más que lo que te lleve preparar la costra, llena de ingredientes y sabores mediterráneos. ¡Verás cómo triunfas con tu familia e invitados!
Paso 1:
Curry de lentejas y coliflor
Este curry de lentejas y coliflor es una receta vegana y muy saludable que, además, está cargada de sabor. Las mezcla de especias y verduras le da un gusto exótico irresistible y, además, es tan sencilla de hacer que, practiques el veganismo o no, seguro que la incorporas a tu repertorio.
Paso 1:
Bolitas de pera, parmesano y almendras
Para una celebración, para una cena un poco menos informal que de costumbre, para llevar como detalle a una fiesta, para picotear entre copas durante una reunión con amigos que se alarga… estas bolitas de pera, parmesano y almendras cumplirán su función espectacularmente. No sólo resultan muy elegantes sino que además son sencillísimas de hacer; y, por supuesto… ¡están deliciosas!
Paso 1:
Filetes rusos con tomate casero y albahaca
Los clásicos de la cocina española están volviendo con más fuerza que nunca… como las albóndigas o los filetes rusos. Esos platos que nos recuerdan a la cocina de la infancia y a las recetas de nuestras madres. En este caso, se renuevan con un toque infalible de albahaca. Estos filetes rusos con tomate casero y albahaca te encantarán.
Paso 1:
Polvorones
En Navidad parece que los polvorones surgen espontáneamente en cualquier rincón de la casa. ¡Todo el mundo compra polvorones! Y es normal, porque están bien ricos. ¿Te animas a hacer los tuyos propios?
Paso 1:
En primer lugar, pon a precalentar el horno a 150°C. Distribuye la harina de manera lo más uniforme posible sobre una bandeja adecuada para el horno y, cuando esté ya caliente, mete la bandeja y hornea la harina 7 minutos.
Paso 2: