Salsa de tamarindo

Todavía no está muy extendido el uso de este fruto en España, aunque es muy habitual en Asia y Latinoamérica, pero sí podemos apreciar su sabor en salsas como la agridulce cuando comemos comida asiática. Haz esta receta de salsa de tamarindo y te olvidarás de todas las que hayas probado anteriormente.
Se pone a fuego moderado en una cacerola el vinagre, el azúcar, agua, salsa de tomate, los tamarindos y el jugo de limón
Aparte se disuelve la maicena en 1/4 de taza de agua fría y se reserva

Dulce de tamarindo

El tamarindo es un árbol de origen africano, pero que también se cultiva en Asia y américa latina. De este último sitio procede esta receta de dulce de tamarindo. Nosotros no estamos muy acostumbrados a comerlo, pero es un fruto que por ejemplo en México se utiliza mucho.

PAD THAI DE POLLO (Tailandia)

Aclarar primero que esta es una receta reinterpretada por mí, de la receta original de un curso de cocina en Chiang Mai, pero sale genia!

INGREDIENTES:

LISTADO COMPLETO DE INGREDIENTES (son alimentos un poco "especiales"

- 200 grs de pollo (pechuga)

- 250 grs de noodles de arroz, especiales para Pad Thai (los hay)

- 100 grs de brotes de soja frescos

- 6 - 8 rábanos frescos

- Cilantro fresco (8 hojas más o menos)

- Pasta de Pad Thai (si se encuentra, también la venden)

- Pasta de tamarindo concentrada

Cerdo al Tamarindo

Siempre me preguntaba cuál era el ingrediente que hacía del cerdo agridulce chino un plato con un sabor y color tan especial, y resulta que el culpable de eso es el tamarino. El cerdo al tamarindo es un plato riquísimo, como ya he dicho lleno de color y con un sabor agridulce estupendo.

Camarones a la diabla en salsa de tamarindo

Un plato de pescado o marisco que me encanta, son los camarones a la dibla. Aunque pican un poquito o mucho, jiji, son irresistibles y gustan a todos los que los prueban. Os cuento como elaborarlos.
Creación de la salsa:
Se limpian y lavan los camarones. se sazonan con sal y pimienta. Se calienta el sartén y se le agrega el tomillo, clavo de olor, la hoja de laurel, la cebolla chalota, ajo y el vino.