Pasta con alcachofas

¡Otra receta a la vez saludable y sabrosa! Este plato de pasta con alcachofas te aportará fibra, minerales, energía y muchas ganas de repetirlo. Su mayor complicación es pelar las alcachofas, y si sigues nuestra sugerencia… ¡te librarás hasta de eso!

Paso 1:

Prepara un recipiente con agua y zumo de limón recién exprimido. 

Paso 2:

Sandwich mixto - vídeo receta

El sándwich mixto es todo un clásico... un sándwich tan sencillo como perfecto en cualquier ocasión, desde un desayuno, una merienda o una cena rápida.  Su origen se remonta a los finales del siglo XIX cuando en Estados Unidos, donde aún tardaría un tiempo en inventarse el popular perrito caliente,  comenzaron a servirse en los estados de baseball de Nueva York.

Tallarines con salmón y huevas

¿Unos platos que llenar en veinte minutos, una tartera que preparar con prisas antes de dormir, y ninguna idea en la recámara? Pues con tres ingredientes protagonistas muy bien escogidos puedes preparar un plato sabroso, ligero y con matices como estos tallarines con salmón y huevas que, además de sus propiedades gustativas, cuenta con todos los beneficios nutricionales del pescado azul. Grasas buenas, omega 3, proteínas de alta calidad… raras veces cuidarse es tan sencillo y placentero.

Fabes vegetarianas

Un plato completo y de lo más suculento. Estas fabes vegetarianas son toda una delicia apta para veganos... y para todos aquellos que, sencillamente, disfrutan con un plato de cuchara reconfortante. ¡No echarás de menos el compango!

fabes vegetarianas

Paso 1:

La víspera, pon las fabes a remojo con abundante agua.

Paso 2:

Desayuno saludable de avena, plátano y arándanos

¿Quién no necesita toda la energía del mundo tras levantarse? Se tenga hambre o no, la mayoría de las rutinas concentran una buena parte del esfuerzo diario por las mañanas, lo que se traduce en unas necesidades específicas de nuestro organismo que hay que cubrir. La ansiedad y la debilidad pueden llevar a consumir productos calóricos y excesivamente azucarados en busca de una respuesta rápida del cuerpo, la cual se producirá… durante una o dos horas, tras las cuales el cuerpo volverá a quedarse vacío y necesitado.

Galletas de avena caseras con semillas

Si quieres un desayuno, merienda o snack dulce, saludable y saciante, échale un ojo a estas golosas galletas de avena caseras con semillas y frutos secos. Una de las ventajas que tiene hacer la repostería en casa es saber exactamente qué lleva lo que estás comiendo, ¡además del placer de amasar y hornear!. No olvides que en las preparaciones dulces el mejor aceite es el que no tiene sabor, de modo que el aceite de oliva virgen no es una buena opción pero un arbequina suave o un buen aceite de girasol pueden convertirse en tus mejores aliados.

Curcuma latte

El cúrcuma latte es una alternativa exótica y diferente al café o las infusiones habituales. ¿Puede haber algo más reconfortante en un día frío y lluvioso que una bebida caliente y especiada? Además, la cúrcuma posee multitud de propiedades beneficiosas para la salud porque es un potente antioxidante y antiinflamatorio (aunque, como ocurre con todas las especias, hay que consumirla con moderación). De modo que el cúrcuma latte es una opción saludable, vegana, sabrosa y, como añadido, de un precioso color dorado.

Postre de yogur, manzana y granola

Como guinda para una cena de celebración, a modo de desayuno de sábado, haciendo las veces de merienda sofisticada: este postre de yogur, manzana y granola puede ser muy útil en infinidad de ocasiones. Lo bueno es que con ingredientes sencillos y muy poco esfuerzo consigues un bocado increíblemente resultón; y lo mejor es que, aparte de estar muy rico, ¡es sanísimo!

Paso 1:

Batido verde de kiwi, plátano y lechuga

Este batido verde de kiwi, plátano y lechuga es una opción ideal para iniciarse en esto de la revolución verde que tan de moda está. Solo hay que preparar un zumo, un batido o, como se llaman ahora, un smoothie a partir de una combinación de futas que te gusten y añadir alguna verdura. Super sano y détox. Y lo mejor de todo...  ¡Pruébalo y verás que rico está!.

batido verde

Paso 1:

Tabulé con quinoa

Es cierto que, durante los días fríos, una ensalada no es lo que más apetece pero, en un clima cálido como el nuestros, pocas son las ocasiones en las que este tabulé con quinoa resulte inadecuado. El tabulé es un plato frío libanés que habitualmente se hace con cuscús y resulta increíblemente refrescante en los días calurosos. Esta versión con quinoa, pese a respetar por lo demás la elaboración tradicional, tiene entre sus ventajas que es apta para celíacos ¡y muy resistente para llevarla en la fiambrera!