Scones caseros
Estos scones caseros aromatizados con anís y pasas son un bocado delicioso al que nadie se podrá resistir. Si además los sirves calentitos y los acompañas con mermelada y un té, tendrás una auténtica merienda inglesa.
Paso 1:
Pan de plátano con frutos secos
Este plan de plátano con frutos secos es un bizcocho delicioso con un resultado extra jugoso y un toque crujiente, por los frutos secos delicioso. ¡Pruébalo y verás!
Paso 1:
Panna cotta con mermelada de frambuesa y pistachos
La repostería italiana irrumpe en nuestro recetario con esta deliciosa panna cotta con mermelada de frambuesa y pistachos. ‘Panna cotta’ significa, literalmente, nata cocida. En efecto, se trata de un postre lácteo que se elabora con algún gelificante para que adopte esa textura que recuerda tanto al flan. Además, es muy versátil: se puede dar sabor a la misma panna cotta o bien se puede hacer la preparación básica y añadirle, como en este caso, mermelada y frutos secos.
Coca de patata
Desde Valldemossa, en la Sierra de la Tramontana en Mallorca, llegan estos panecillos suaves y adictivos: las cocas de patata. Como todas las masas con levadura fresca, tardan un poco en hacerse entre amasados y levados, pero cuando les des el primer mordisco te convencerás de que ha merecido la pena.
Paso 1:
Crepes con cuajada de queso y albaricoques
La manera perfecta de comenzar un domingo… ¡o un miércoles, si tienes la ocasión! Estos crepes con cuajada de queso y albaricoques son el desayuno ideal para convertir cualquier día ordinario en una fiesta. Y si no da tiempo a prepararlos a la hora del desayuno, pues para la merienda.
Paso 1:
Magdalenas de limón
Es repostería y hay que encender el horno, de acuerdo; pero, ¿no son estos bocaditos de magdalenas de limón con semilla de amapola una inmejorable opción, fresca y dulce, para una bucólica merienda veraniega?
Paso 1:
Coca de San Juan
Saltar la hoguera, preparar la queimada, pasar la noche en vela para darle la bienvenida al verano… mucho gasto de energía que sólo se recupera degustando una buena coca de San Juan como ésta, rellena de crema pastelera y cubierta por fruta confitada y piñones. Disfruta del dulce tradicional más mágico del año.
Paso 1:
Bombón de músico
Estos bombones que, por su forma, más bien parecen galletas hechas exclusivamente de chocolate y frutos secos, deben su curioso nombre a que son tan extremadamente energéticos que resultan el tentempié perfecto para los músicos entre pieza y pieza de un concierto. Para obtener un bombón de músico brillante y con una consistencia crujiente, lo ideal es no fundir el chocolate tal cual y esperar a que vuelva a secarse sino atemperarlo. El atemperado es una técnica de repostería que requiere de precisión, paciencia y unos cuantos materiales.
Yemas de Santa Teresa
No dejes pasar la ocasión de elaborar este dulce típico de Ávila. Su preparación es muy sencilla y su aspecto y su sabor son sorprendentes y encantadores. Estas yemas de Santa Teresa encarnan a la perfección lo que venimos a considerar desde hace muchos años repostería de convento.
Paso 1:
Flan con caramelo y frambuesa
¿Un dulce para degustar frío y acompañado de frutas pero que atesore una buena carga de cremosidad y suculencia? Marchando este flan con caramelo y frambuesa, una receta increíblemente sencilla pero con un sabor insuperable y un aspecto vistoso y colorista que alegrará cualquier merienda o sobremesa.
Paso 1: