Burritos de huevos con chorizo
Los burritos de huevo con chorizo es una mezcla de receta mexicana y española que queda bastante bien. Es una adaptación que he hecho de los que más me gusta de cada país, así que espero que lo disfrutéis.
Poner a calentar una sartén a fuego medio con un poquito de aceite en ella. Retirar la piel del chorizo y ponerlo a cocinarse en la sartén utilizando una cuchara de madera para despedazarlo con cuidado.
Pollo asado con crema de plátanos
El pollo asado con crema de plátanos es una de esas cosas que surgen un día, porque sí, sin planearlo. Tenía pollo y no sabía con qué condimentarlo, así que vi unos plátanos y pensé en qué podía hacer con ellos. Terminé invitando a un par de amigas a comer y me apunté la receta para otra ocasión. Así que, aquí va.
Pelamos los plátanos y los pisamos en el tenedor para que quede con una pasta. Les añadimos el azúcar, la pimienta, el perejil picado y el zumo de limón. Lo dejamos estar y seguimos con el pollo.
Ostras rellenas fritas
Las ostras rellenas fritas están buenísimas y suelen ser de estos platos que dejan boquiabiertos a la gente. Hacerlas no tiene mucha complicación y su sabor es increíble.
Hay que colocar una cacerola en el fuego con agua y un chorro de vino blanco, y dejar que las ostras se cuezan al vapor hasta que se abran. Una vez listas, se les quita la parte vacía y se deja la que lleva la ostra.
Quiche de atún y puerros
Esta quiche de atún y puerros queda muy rica porque es mayormente casera, lo que hace que sepa mucho más la masa y la torta en general.
Poner en un bol la harina, el aceite y la cerveza, y añadir la sal al gusto. Amasar bien estos ingredientes con la mano, que es más fácil, y darle la forma a la masa para hacer la quiche con ayuda de un rodillo. Forrar el molde con la masa de la quiche y dejarla reservada.
Merluza clavo y pimienta al horno
Esta merluza con clavo y pimienta al horno es muy sabrosa, a pesar de que yo creo que este pescado no es precisamente famoso por su gran sabor. Esta mezcla de especias hace de la merluza una maravilla.
Se limpia la merluza con agua fresquita y se seca con papel absorbente. Se cortan los lomos y se colocan en una fuente para el horno untada con un poco de aceite de oliva. Además, se precalienta el horno a 180º.
Berenjenas rellenas de vegetales y quesos
Cada vez que hago estas berenjenas rellenas de vegetales y quesos mis amigos se quedan embobados, y es que ya me van saliendo muy bien la verdad.
Cortar en mitades las berenjenas sin quitarles el tronquito de uno de sus extremos, y ponerlas a hervir en una cacerola con agua y un poquito de sal hasta que queden tiernas. Una vez listas, escurrirlas y dejarlas enfriar quitándoles la pulpa.
Colocar las mitades de berenjenas en una fuente forrada con papel vegetal y dejarlas reservadas para más adelante.
Calabacín revuelto
Este calabacín revuelto te deja un olorcito en la cocina que huele que alimenta y te entran todavía más ganas de comerlo. Así que, ponte a ello que no es nada difícil ni supone un gran tiempo para hacerlo.
Hay que lavar bien los calabacines con agua abundante y secarlos con papel absorbente. Una vez listos, se cortan en dados de tamaño al gusto, y se echan en una cacerola con agua y un poco de sal al gusto para dejarlos cocerse al vapor.
Pollo al horno con hiebas aromáticas
Sinceramente el pollo asado esta bueno de todas maneras, incluso simplemente hecho con un poco de sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva, pero si ya lo haces como en esta receta que te traigo de pollo al horno con hierbas aromáticas está sublime. ES muy sencillito de hacer pero creedme que el resultado es espectacular.
Dorada al horno con verduras
Con el pescado se pueden hacer platos deliciosos, como estadorada al horno con verduras. Es una receta muy sencillita pero con la que se prepara un plato de un sabor maravilloso, y que al llevar verduras, entre ellas las patatas, se convierte en un plato muy completo, lo que hace que se pueda servir como plato único en cualquiera de nuestras comidas.
Berenjenas a la caprese
Las berenjenas a la caprese es una forma muy típica de comer esta verdura en Italia, o al menos en la ciudad en la que yo vivía, así que se me ha pegado la manía, aunque con un toque personal.
Colocar en el vaso de la batidora las hojas de albahaca salpimentándolas al gusto, e ir batiéndolas a medida que se incorpora el aceite. Reservarlas cuando estén listas.
Retirar el tronco de las berenjenas, darles un agua, secarlas bien y cortarlas en rodajas. Pincelarlas con aceite, salpimentarlas al gusto y sellarlas de ambos lados en una plancha o en una sartén.