Copa de nata con chocolate y café
Esta copa de nata con chocolate y café es perfecto para estos días de primavera que nos apetecen postres más fresquitos. Rico y sencillo, rápido y saludable. ¿Se le puede pedir algo más?
Paso 1
Fabes con almejas
Un viaje directo a Asturias... con este plato delicado y sabroso a la vez: fabes con almejas. Es una lástima, que la fama mundial de la fabada, eclipsa un poco el resto de recetas hechas con este tipo de alubia, la faba asturiana. Hoy, toca dejar a un lado las carnes (chorizo, morcilla y panceta) para apostar por el sabor del mar cantábrico.
Paso 1:
TABULÉ DE QUINOA
En primer lugar vamos a cocer la quinoa, es muy fácil, ponemos en una cazuela abundante agua y cuando este hirviendo añadimos la quinoa que previamente habremos lavado bien con abundante agua con la ayuda de un colador. Pasados 15min. tendremos lista la quinoa, la colamos, la refrescamos con agua y la reservamos.
Coliflor asada con rucúla
Con esta coliflor asada con rúcola tendrás un plato de verduras sabroso apto para la toda la familia. Para los niños, un poco más de queso para lograr un gratinado crujente, atractivo y delicioso. Si alguno de los mayores quiere cuidar la línea... solo tendrás que ser prudente con el queso, pero sin eliminarlo totalmente. Un plato delicioso para comer verduras de manera diferente. ¡Pruébalo!
Galletas de fresa en microondas
- En un bol mezcla la harina con el azúcar.
- Añade la margarina y remueve todo bien con unas varillas hasta que la margarina se integ
Steak tartar clásico
Filete tártaro o bistec tártaro... esa sería la traducción literal... aunque todo el mundo conoce este plato por su nombre original: steak tartar clásico. Se trata de un plato clásico y sublime cuando cumple algunas premisas: una carne de vacuno de la mejor calidad, picada a cuchillo y aliñada en su justa medida. Es un plato sencillo, pero al que cuesta cogerle el punto. Ahora bien, cuando lo hagas... quedarás como un autentico chef estrella Michelin. ¿Te atreves?
Salsa chimichurri verde
Si quieres comer carne como un auténtico gaucho... no debe faltar la salsa chimichurri verde en tu mesa. Aceite de oliva, orégano fresco, perejil, ajo y chile son sus ingredientes fundamentales, aunque existen muchas variedades de esta salsa. Por ejemplo, en Buenos Aires se le añade salsa de tomate, mientras que en regiones montañosas como Mendoza se adereza con tomillo y romero. Sea como sea, la salsa chimichurri verde es el aderezo típico con el que los argentinos –así como los uruguayos y paraguayos- toman sus carnes asadas.
Gazpacho granizado de melón con jamón
¿Qué plato es más tradicional de nuestra gastronomía? ¿el gazpacho o el melón con jamón? Mejor no elegir... si con esta receta de gazpacho granizado de melón con jamón nos podemos quedar con los dos. Se trata de una receta sencilla, muy resultona si tienes invitados en casa y super refrescante que puede servir, por ejemplo, para aligerar un banquete navideño.
Paso 1:
Pasta con tomatitos sin gluten
La pasta, como el pan, se elabora a partir de harina de trigo, que en su semilla contiene gluten (el responsable de la elasticida y la esponjosidad). Y este es el motivo de que durante mucho tiempo la pasta haya sido un terreno vedado para quienes tienen algún tipo de intolerancia al gluten. Afortunadamente, ya se comercializan muchas pastas elaboradas sin trigo. Gracias a ellas, podemos elaborar platos tan ricos y suculentos como esta pasta con tomatitos y espinacas sin gluten. ¡Para toda la familia!
Paso 1:
Mermelada de melocotón y vainilla
Hacer mermelada casera es divertido y, en solo un rato en la cocina obtendrás un buen número de frascos en conserva. Con esta mermelada de melocotón y vainilla podrás disfrutar del sabor del melocotón fuera su temporada. Pruébala... seguro que te encanta el toque especial y cálido que le aporta la vainilla.
Paso 1: