Ensalada de patata y bacón
Para llevar en el tupper al trabajo, para cenar, como entrante… tendrás muchas posibilidades para poner en práctica esta ensalada de patata y bacón, que puedes tomar templada o caliente, como más te apetezca. Está deliciosa y es muy muy sabrosa. ¡Pruébala y dale un giro a las ensaladas de siempre! Además puedes añadir un poquito de wasabi, un condimento de origen japonés, que le dará un toque picante y sorprendente.
Paso 1:
En una olla, cuece unas patatas en abundante agua hirviendo y sal hasta que queden tiernas.
Paso 2:
Compota de manzana
Cuando tengas esta compota de manzana casera en tu despensa, descubrirás todos los usos que puedes darle: postres, rellenos, asados…y a cucharadas. Puede ser un buen acompañante para los helados, con carne asada para un pollo relleno… Sírvela a ser posible templada y con la textura que más te guste: con más o menos trocitos…si te gusta más triturada, puedes aplastar los trocitos de manzana que queden con un tenedor o pasarla por la batidora.
Paso 1:
Pollo asado picante
¿Qué tal una cena al estilo mexicano, o con platos para los valientes? Para los más atrevidos, una rica receta de pollo asado picante será perfecta. Puedes acompañar con una buena guarnición con verduras y tener un plato muy completo.
Paso 1:
Ensalada de pepino con gambas
Las ensaladas no han de ser aburridas…pueden ser un entrante digestivo, saludable y variado, y como ejemplo, una rica ensalada de pepino con gambas, una opción muy fresquita y apetecible, además de sana. Y si tenemos que decir más cualidades para que te animes a prepararla, diremos que se prepara en tan solo unos minutos, es sabrosa y también resultona. ¡A por ella, sin duda!
Paso 1:
Pela y despepita el pepino, córtalo en rodajas y ponle sal en abundancia. Reserva unos minutos.
Paso 2:
Mango al cardamomo
Un plato gourmet con un toque ácido y dulce y sencillamente delicioso: mango al cardamomo con queso de cabra caramelizado ¿A qué esperas para probarlo? Puedes usarlo como un entrante singular, como una cena ligera, una merienda e incluso…como postre (recuerda que para nuestros vecinos los franceses el queso no falta en una buena sobremesa como postre…). Descubre esta receta, juzga tú mismo y elige el momento para disfrutar de su sabor.
Paso 1:
Costillar con costra de hierbas y mostaza
¡Atención a los apasionados de la carne! Tenemos la receta perfecta y más sabrosa y sencilla: un suculento costillar con costra de hierbas y mostaza. Este costillar te vendrá muy bien
Paso 1:
Cocinaremos el costillar al horno, una forma de cocción sana y con la que la carne nos quedará jugosa y en su punto. Por ello, lo primero que tienes que hacer es precalentar tu horno con calor arriba y abajo a temperatura alta, a 200ºC.
Paso 2:
Panna cotta de coco y cola
Un postre sencillo en su elaboración, cremoso y delicioso, además de sorprendente: descubre la combinación de sabores de una panna cotta de coco y cola y a tus comensales… ¡no los dejarás indiferentes! Hoy, renovamos unos de los postres italianos más famosos.
Paso 1:
Lo primero que tienes que hacer es hidratar la gelatina en un bol con agua muy fría, incluso con hielo. Así estará lista en unos 10 minutos.
Paso 2:
Vino caliente
Un aroma que huele a días de Navidad… el vino caliente especiado es una bebida muy típica en el centro de Europa…en los países germánicos lo llaman Glühwein…¡está delicioso! No falta por ejemplo en sus mercadillos navideños, y junto a un buen dulce casero una tarde calentita de invierno….¿Hay algún plan mejor? Esta bebida además de deliciosa y cargada de aromas, es muy reconfortante y sencilla de preparar en solo 3 pasos.
Paso 1:
Ajos asados
Unos ricos ajos asados, que puedes conservar en aceite de oliva y untar en pan, o para hacer una ensalada con hojas verdes y tomatitos…elige receta y ponte manos a la obra, porque con esta receta cargada de tradición lograrás dar sabor a muchas de tus elaboraciones.
Paso 1:
Lo primero que debemos hacer el precalentar el horno a alta temperatura, 200ºC.
Paso 2:
Corta en trozos el papel de aluminio para preparar saquitos, como si fuéramos a poner en práctica la técnica del papillote.
Champiñones rellenos
Lo sano no está reñido con el sabor y queremos demostrarlo de nuevo con estos champiñones rellenos con verduras…¡una receta para no parar de mojar pan! Elabora un delicioso sofrito
Paso 1:
Pela el calabacín y pártelo en daditos pequeños. Pela la cebolla y pícala de la misma forma. Pica los tomates también en daditos pequeños, descartando las semillas. Échalo todo a un bol remueve para que se mezcle. Pica en daditos pequeños el jamón de york, y añádelo a las verduras.
Paso 2: