Pan de semillas de calabaza

Esta receta de pan de semillas de calabaza es súper fácil y rápida, además como no lleva levadura fresca, se prepara en muy poco tiempo. Es un pan con una excelente miga perfecta para hacer sándwiches, un pan ideal para preparar la merienda de los más pequeños o ese tentempié de media mañana.

Paso 1:

Bhajis de cebolla y crema de queso

Estos bhajis de cebolla y crema de queso o pakoras son un plato tradicional de la gastronomía india, son verduras fritas con una mezcla de harina que tradicionalmente es harina de garbanzo y especias aunque nosotros la vamos a preparar con harina de trigo que es la que tenemos habitualmente en casa. Son un aperitivo crujiente e irresistible con un toque aromatico perfecto de la combinacion de especias. 

Panettone

El panettone o pan dulce es un bizcocho de origen italiano, hecho con una masa al estilo brioche, con frutos secos en su interior (o chocolate o pasas u otras frutas)  y aromatizado con ralladura de naranja o limón. Es un postre muy conocido y muy tradicional en Navidad. A nosotros nos encanta y lo prepararmos en cualquier época del año. ¿A que a tí también te apetece?

Falsas nueces de leche condensada

Esta receta de falsas nueces de leche condensada es ideal para los amantes de los frutos secos y claro...de los dulces, una forma distinta de disfrutar del sabor y las propiedades de este fruto seco tan saludable y que a los niños seguro les va a encantar. Eso sí, no debemos abusar de este postre porque es una bomba!

Paso 1: 

Alcachofas a la Judía

Las alcachofas a la judía son un plato típico de la cocina judeo romana. Un plato sencillo, pues no es más que alcachofas fritas, pero extremadamente sabroso, que resalta todo el sabor y la textura de esta verdura. Carciofi alla giudia, como dicen en Italia, es un plato tan popular en Roma, que hay restaurantes especializados en este plato.

Palitos de pan con ajo y queso

Los palitos de pan con ajo y queso son un crujiente muy interesante para acompañar cualquier plato o tomarlo como entrante o un simple y vistoso aperitivo. A la hora de hacerlos en casa los puedes aromatizar con semillas, frutos secos, ralladura de limón, trufa e incluso con un poco de canela y azúcar para tener una variación dulce. Tu imaginación es el límite.

 

Paso 1

Canapés de ensaladilla

El proceso para hacer estos canapés de ensaladilla es el mismo que para una ensaladilla rusa tradicional, le añadimos como base unas cestitas de masa quebrada súper fáciles de hacer que darán una nueva cara a tu ensaladilla de siempre. A los peques les encantará. En esta versión de ensaladilla no vamos a utilizar ni patata ni atún o bonito, sólamente verduras y huevos de codorniz, ya verás que rica te queda.

Pizza de jamón ibérico

Si te gusta la pizza y el jamón, esta receta te va a encantar. Aprenderás a preparar una auténtica masa de pizza que rellenarás de delicioso jamón ibérico y tomatitos cherry, una delcia para el paladar, qué mejor manera de comenzar el fin de semana con esta pizza de jamón ibérico.

Paso 1:

Ensalada de lentejas rojas

2016 es el Año Internacional de las legumbres, uno de los alimentos más esenciales de nuestra dieta. Además de ser una fuente de fósforo, manganeso, y ácido fólico, en este caso las lentejas,  tienen grandes valores nutricionales destacando su gran aporte de hierro, zinc, selenio, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas B1 o tiamina. Esta ensalada de lentejas rojas, es un plato equilibrado, rico y muy saludable que deberás incorporar a tu dieta sin pensarlo.