Ají amarillo de pollo pepitoria

ELABORACIÓN:

Ají amarillo de pollo pepitoria:

El primer paso para hacer esta receta de aji es poner a cocinar la pechuga entera del animal en una olla con agua, sin sal ni nada. Cuando esté lista, reserva el caldo y deja enfriar la carne. 

Seguidamente cocemos la patata durante 25 minutos hasta que esté blanda. 

Hacemos una pasta con el ají amarillo: retíramos las semillas y las venas y con un poquito del caldo de la pechuga de pollo licúa hasta que tenga una textura cremosa. Reservamos.

Ensalada de pasta, caballa y aguacate

El pescado es una buena fuente de proteínas, minerales y vitaminas y su consumo está recomendado con una frecuencia de entre 3 y 5 veces por semana. Muchas veces no hay tiempo para ir a la compra, y  siempre es una buena alternativa tener en la despensa distintas conservas de pescado, además ahora que llega el verano te recomendamos esta ensalada de pasta con caballa y aguacate.

Paso 1:

Lassi de mango y cardamomo

El yogur es uno de los ingredientes que más se usan en la cocina india. Una de las recetas más deliciosas a base de yogur, que en la india se toma como postre, como merienda, o como tentempié a cualquier hora del día para luchar contra el sofocante calor... es el lassi.

Melocotones al horno con helado de vainilla

Con el veranito llamando a la puerta, lo que buscamos son postres fresquitos que nos sofoquen un poco el calorcito que vamos ya teniendo. Estos melocotones al horno con helado de vainilla son perfectos para terminar una comida de fin de semana. El contraste de temperaturas del melocotón tibio con el helado de vainilla y el crujiente de los frutos secos hacen que sea un postre casi perfecto. 

Paso 1:

Tarta de chocolate sencilla

No te prives de hacer tartas en casa... porque hay algunas tan fáciles de preparar como esta tarta de chocolate sencilla. De hecho, es tan rápida y fácil que no necesitarás ningún motivo de celebración para meterte en la cocina... más que te apetece un bocado dulce de chocolate y porque... ¡tú lo vales!.

tarta de chocolate sencilla

Paso 1:

Sandwich de jamón y queso en barquitos

¡Hora de merendar! Qué imaginación hay que tener para conseguir que cada día los más pequeños de la casa merienden en condiciones. Este plato de Sandwich de jamón y queso en barquitos es una forma divertida y diferente de conseguir que tomen proteína, hidratos, cereales, lácteos y verdura en un solo bocado. Un plato muy sencillo que además puedes preparar con ellos y seguro que lo pasáis en grande. Eso sí, ten bastantes servilletas a mano porque seguro que más de un barquito acaba dentro de un vaso de agua...para ver si navega...

Langostinos Sauté con canelones rellenos de verdura con bacalao y salsa de queso Manchego

IngredientesElaboración

  Para el relleno de los canelones:

- 20 gr de cebollas

 -20 gr de puerro

- 20 gr de zanahorias

-20 grde calabacín

- 20 gr de champiñón

-20 (1tomate)

-1/2 dl de aceite de oliva

- 80 gr de Bacalao fresco

-sal c/s

1.Limpiara y picar en brunoise (dados pequeñitos) todas las verduras y rehogar.

2.Hervir el bacalao y dejar enfriar.

3.Desmigar e incorporar a las verduras

4.Rectificar el punto de sal

5.Reservar

Para los canelones:

Bagel de salmón

Para un desayuno, un almuerzo, una merienda o el tan de moda brunch. Los bagels son esos panes agujereados como rosquillas importados de los Estados Unidos, y elaborados a base de harina de trigo, sal, agua y levadura y en ocasiones con semillas de amapola, de sésamo, comino o cebolla por encima. Estos panes se han convertido en el clásico desayuno neoyorkino, aunque el origen de este humilde pan nos toca un poco más cerca, en Polonia y que llegó a norteamérica con el exilio de los judios europeos durante la segunda guerra mundial.