Turrón duro con almendras
Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón duro de almendra que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.
Tarta de turrón helada
Hay dos opciones… o bien preparar este dulce nada más comenzar la Navidad antes siquiera de haber probado el turrón. Otra opción es preparar esta tarta… con esos trozos que te sobran de turrón después de la cena de Nochebuena… en ambos caso, es resultado es el mismo: ¡¡¡buenísimo!!!
Paso 1:
Mousse de turrón
¿Hay algo más navideño que el turrón? …¡desde luego que no!, sin embargo, dale una vuelta de tuerca y en lugar de servir el turrón partido en porciones sin más, prepara un postre con él. Éste es delicioso y su receta, muy sencilla, ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Calienta ligeramente la nata para cocinar en un cazo u ollita y añade el turrón de Jijona o turrón blanco partido en trozos. Deja que se haga todo junto a fuego suave durante cinco minutos y después tritura con una batidora de mano hasta que se deshaga el turrón por completo.
Tarta de cuajado de turrón con gelatina de cava
Ideal para Navidad o para después de la misma como receta de aprovechamiento.
PREPARACIÓN
Comenzamos con el bizcocho de espuma.
Precalentamos como siempre el horno a 200º durante 15 minutos.
Cascamos los huevos y los ponemos en un bol, al cual añadimos los 60 gr. de azúcar y con una batidora de varillas blanqueamos hasta que veamos que dobla su volumen.
Turrón de guirlache
Este turrón de guirlache es uno de mis turrones preferidos. Sinceramente soy de sabores tradicionales, por lo que la mayoría de esos turrones nuevos de sabores imposibles me resultan indiferentes. Llevo ya unos años haciendo este turrón en casa porque nos hemos dado cuenta de que es el que más nos gusta. Es fácil de hacer, y creedme, que muy rico.
Turrón de chocolate crujiente
Una de las cosas más ricas en las fiestas navideñas son los turrones. A mis hijos el preferido es el turrón de arroz y chocolate, ya harta de tener siempre que comprarlo, me puse manos a la obra y empecé a hacerlo y en casa con un resultado increíble.
Cubrir una bandeja amplia con papel vegetal.
Lo siguiente es trocear el chocolate, y derretir a baño maría, apagar el fuego y añadir la mantequilla, hasta homogenizar.
Bizcocho con crema de turrón
Los bizcochos es un dulce que nunca suele faltar en casa. ¡Me encanta tener siempre preparado un buen bizcocho! porque creo que es el desayuno y la merienda perfecta y el mejor dulce que pueden comer los más pequeños de la casa. Yo los elaboro de muchos sabores y formas diferentes. Hoy os voy a contar como elaborar un exquisito bizcocho con crema de turrón. Este lo suelo elaborar, sobretodo, en navidades aprovechando las pastillas de turrón que no gustan o que me sobran.
En un bol pondremos los huevos la azúcar y los batiremos bien.
Helado de turrón de cacahuetes
Cuando pasa navidad y miro mi despensa la veo llena de bombones y turrones que en mi afán compulsivo de comprar, no hemos comido y me niego a tirar. Hace unos días, una amiga me dio una idea para aprovechar las sobras de navidad y elaborar un rico helado de turrón y cacahuetes. ¡Está delicioso! Os cuento como hay que hacerlo y ya no tenéis excusas para comprar turrón y tener que comerlo todo, si sobra, podéis hacer un helado. Yo utilizo la thermomix pero sin ella también lo podéis hacer.
Palmeras de turrón de chocolate
De todos los dulces que habían en el supermercado cuando llegábamos a comprar el pan con nuestra madre, lo que más me gustaba eran las palmeras de turrón de chocolate. Qué cosa más buena, demasiados recuerdos. Siempre me manchaba el uniforme a pesar de prometer que no lo haría.
Para hacer las palmeras ponte un delantal y tómate un tiempo para hacerlas.
Es polvoreamos harina en la superficie sobre la que vayamos a trabajar.
Turron alajú
Este turrón alajú te puede llegar a salir muy bien la Navidad que viene porque hay tiempo de sobra para ensayar.
Antes de nada, hay que dejar unas 20 almendras reservadas y hay que picar el resto de forma que queden en trocitos muy finitos.
Se pone una cacerola en el fuego bajo con la miel y, cuando esté caliente y derretida, se va añadiendo el pan rallado, previamente tostado, poco a poco para que no se pegue a las paredes del cazo. Además, se echa poco a poco la almendra molida y sin dejar de remover.