Zanahorias Vichy
A veces no se nos ocurre una guarnición diferente que patatas fritas, o al horno para acompañar una carne o un pescado. Te proponemos esta receta de zanahorias Vichy, originaria de Francia, que se convertirá en tu guarnición de cabecera. Verás lo sencillo que es preparar estas rica y nutritiva receta. Aunque para que sean unas zanahorias Vichy, según la receta original es necesaria agua con gas del manatial francés de dicho nombre, nosotros utilizaremos agua mineral con gas embotellada que dará el mismo resultado.
Sopa miso
Es uno de los platos más importantes de la cocina japonesa... de hecho, no hay comida o cena que no empiece –o termine- con un buen tazón de sopa miso. Para elaborar esta sopa, dos son los ingredientes principales, el dashi y el miso. El dashi es la base del caldo y se elabora a partir de un tipo de alga, el alga wakame y de escamas de bonito seco. Y el miso, que da nombre a la sopa y es una pasta aromatizada de soja, que se disuelve en el cado dashi.
Churros sin gluten
¿A quién no le gustan unos delciosos churros para desayunar? Aunque seas celíaco está adaptada para que cualquiera con esta enfermedad pueda disfrutar de un rico desayuno. Realizaremos la receta tradicional pero utilizando harinas libres de gluten. Seguro que te sorprenden estos churros sin gluten y son muy fáciles y rápidos de preparar.
Paso 1:
Churros caseros a la madrileña
Levantarse por la mañana y descubrir un plato de churros recién hechos...es uno de los placeres más deliciosos...y más si puedes preparlos tu mismo y dar una sorpresa a tus amigos y familiares. Además es un fantástico desayuno para un día tan especial como el Día de la madre, empieza el día regalando esta receta de churros caseros a la madrileña a tus seres queridos.
Paso 1:
Bollitos de calabaza
- Pelamos la calabaza, sacamos las semillas, la cortamos en rebanadas finas para facilitar la cocción.
- Ponemos a cocer la calabaza en abundante agua, que cubra la calabaza, hasta que esté blanda al pinchar con un tenedor.
Tiempo de cocción: - presión unos 3 minutos. Sin presión: unos 20 minutos.
- Escurrimos la calabaza y la ponemos en la batidora junto con los 100 g. de harina, los 125 g. de azúcar y batimos.
Suizos Preñaos
Ponemos en un bol la mantequilla derretida junto con el azucar y mezclamos bien. En un vaso, templamos un poco la leche en el microondas e incorporamos la levadura para deshacerla, una vez disuelta lo añadimos a la mezcla anterior y volvemos a mezclar. Añadimos la cucharadita de sal y poco a poco vamos incorporando la harina hasta obtener una masa homogénea.
Riñones al Jerez
La casquería no suele gustar a todo el mundo. Tiene un sabor y textura especiales que le hacen diferente a cualquier otro tipo de carne. Aunque no seas fan de la casquería en general y los riñones en particular te recomendamos que prepares y pruebes estos riñones al Jerez. Seguro que una vez que lo hayas probado, cambiará tu gusto sobre la casquería.
Paso 1:
Arroz con leche de chocolate
El arroz con leche es un postre clásico que encanta a todo el mundo. Hemos querido darle una vuelta a la receta tradicional preparando un arroz con leche de chocolate que sorprenderá a todos y así ofreces una alternativa más para aquellos que no entienden un postre si no tiene chocolate.
Paso 1:
PAN DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN, NARANJA Y MIEL DE ROMERO
Mousse de chocolate
Qué mejor manera de empezar la semana que con un postre sencillo, de los de toda la vida que hará las delicias de los amantes del chocolate. Hablamos de la mousse de chocolate, un postre que además podrás preparar con antelación y conservar en el frigorífico para degustarlo cuando más te apetezca.
Paso 1: