Tortilla de jamón y queso

Una receta sencillísima de hacer para cenar o para comer en bocadillo es una tortilla de jamón y queso Además para aquellas personas que se encuentran envueltas en un proceso de dieta, es un buen plato que puede ir acompañado de una rica ensalada mixta. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarla en casa.
Lo primero que haremos será batir los 6 huevos en un bol o cuento junto con la sal, el orégano, perejil y queso de rallar.
Después, pondremos a calentar la sartén, echaremos un chorrito de aceite para la medida de la tortilla.

Bifé argentino

Como buena argentina que soy, las barbacoas argentinas me encantan y a pesar de vivir en España muchísimos años, en casa sigo organizando este tipo de eventos porque me encanta. Lo que más suelo preparar es bife argentino Cuando se hace la carne a la parrilla o en barbacoa, sabe diferente, está muy rica, además me hace trasladarme a mi añorado país. Espero que os guste la receta, aunque es sencilla, y que cuando montéis una barbacoa en casa, la hagáis.

Moqueca bahiana (plato de Brasil)

La moqueca bahianaes un plato típico brasileño y se puede decir que es una especie de cocido de pescados. Además lleva hojas de varios árboles que hace que le otorguen un sabor diferente a cualquier plato que hayamos probado con anterioridad. Este plato se cocina muy lentamente para que todo los alimentos suelten sus jugos y se haga un caldo muy rico sin necesidad de añadirle agua o caldo, aunque yo si le suelo añadir. Os cuento como lo hago yo y espero que os animéis a elaborarlo vosotros mismos.

Estofado de venado

Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de venado Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. El venado es una carne parecido a la carne de res solo que su sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.

Migas al estilo de Aragón

Las migas de Aragón son un plato muy tradicional, originario de la comida que se preparaban la gente de los pueblos o pastores. Es un plato que se compone de migas o trozos de pan fritos con ajo y acompañados de trozos de chorizo y panceta. El elaborar este plato es algo más laborioso ya que durante una hora aproximadamente no se puede dejar de darles vueltas. Aunque parece un plato muy plano, en cuanto a ingredientes me refiero, es muy contundente y con un solo plato de migas de Aragón bastará para saciarte.

Sangre frita con piñones y cebolla

Os voy a explicar cómo preparar sangre frita con cebolla y piñones Aunque, imagino, que cuando habréis visto el nombre os haya echado un poco para atrás he de deciros que no juzguéis antes de leer la receta o de haberla probado. En mi tierra la matanza en invierno es muy típica, y del cerdo como se aprovecha todo, pues todo es todo y nosotros también aprovechamos su sangre. Os voy a contar como preparar esta sangre frita con cebolla y piñones y ya me contaréis.

Carne asada a la mexicana

Os voy a contar como hacer carne asada a la mexicana Es muy fácil de hacer y encima está muy buena. La primera vez que la comí fue en mi luna de miel y nunca más volví a probar algo así. No hace mucho tiempo di con una de las camareras con la que hice muchísima amistad y le pregunte si sabía como yo podía hacerla y ella muy amable me dio la receta. ¡Es un amor! Espero que os guste y la elaboréis vosotros en casa.

Arroz con mariscos a la "mejjicanna"

Os voy a explicar la receta de cómo hacer arroz con mariscos mejjicanna Está receta la aprendí cuando estoy de voluntaria en un hospital de Ciudad de México durante dos meses. En la casa donde vivía, la señora que se encargaba lo haría a menudo y me encanta. Un día le pedí la receta y desde entonces forma parte de mi menú mensual. Está riquísimo, así que espero que os animéis a cocinarla.

Dulce de Aguacate

Un dulce o postre que me encanta es el dolce de abacate o dulce de aguacate La primera vez que lo comí fue en Italia visitando a una amiga. Espero que os guste tanto como me guste a mí y que os animéis a elaborarlo, ¡está muy rico!
Lo primero que haremos será cortar al medio los aguacates, para separar cada mitad con las manos y girar en sentido inverso. Se suelen separar con facilidad. A continuación, retiraremos la semilla, pelaremos y cortaremos en trozos pequeños.

Milanesa

Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, una rica milanesa Para el que no lo sepa, la milanesa es un filete (pollo, pavo, ternera, etc.), rebozado con harina, huevo y pan rallado, que suele ir acompañado de patatas fritas o ensalada.
Lo primero que haremos será retirar la grasa y nervios que pueda tener la carne para milanesas. Aplastaremos los filetes con un martillo de cocina para ablandarlos. Después, pelaremos los dientes de ajo y los picaremos.