Ensalada de patatas alemana con salchichas
la salchichapartida a rodaja por encimaTener un cuñado alemán, y que encima le guste cocinar, hace que cada vez que vayas a su casa de cena pruebes platos diferentes. Ya tengo varios fichados, porque todos me encantan, pero en especial esta tarta de patatas alemán con salchichas. Mira que el plato no puede ser más simple, pero es que de esos que esta tan buenos que se te marcan en la memoria, o mejor dicho en el paladar, a fuego.
Tarta de chocolate selva negra
Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de chocolate selva negra. Es una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararla.
Tarta de manzana bañada en coco rallado
Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana bañada en coco rallado que me enseñó a elaborar mi tía Julia. Os cuento como hacerla porque os va a encantar.
En primer lugar, tenemos que extender la lamina de hojaldre y cortar cuadrados la medida que queramos (yo los hice pequeños pero si queremos hacer una grande es el mismo proceso).
Mousse de chocolate fondant
Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es un mousse de chocolate fondant del cual os voy hacer la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarla y comerla. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!
Empanadillas de atún
Comer las empanadillas de atún hechas en casa dista mucho de comprarlas, no solo en precio sino también en sabor. Lo cierto es que estas empanadillas las llevo haciendo mucho tiempo y cada vez les voy pillando más el truco.
Se pone en un bol el atún y se mezcla con el tomate triturado hasta que quede como una masa no muy liquida. Se le agrega la sal al gusto y se vuelve a mezclar.
Abrir el paquete de la masa de empanadas, estirarla y cortarla en porciones. Rellenar las porciones con la mezcla de atún poniéndolo en el centro, y cerrarlas haciendo el repulgue con el tenedor.
Canelones de choclo con salsa blanca
Los canelones de choclo con salsa blanca es el plato preferido en casa. A mis niños les encanta y a mi marido más aún. Son muy sencillos de elaborar y aunque trabajosos, a mi me relaja mucho hacerlos y como es resultado es tan bueno, vale la pena hacerlos. Os digo como los hago yo para que los podáis hacer vosotros en casa. ¡Os encantará!
En primer lugar hay que mezclar en un bol los huevos batidos, la mantequilla derretida y la leche.
Asadura de cerdo
Esta asadura de cerdo queda muy crujiente por la forma de hacerlo. Siempre he probado a hacerlo de mil formas y, sin duda alguna, me quedo con ésta. No es nada difícil y, si el cerdo es bueno, el sabor es aún mejor.
Tenemos que cortar el hígado de cerdo en trozos pequeños y, conforme los vayamos teniendo, ir colocándolos en un bol con agua abundante para que suelten la sangre durante unos 15 minutos más o menos.
Pollo al horno acompañado de patatas fritas
El pollo al horno con patatas fritas es un plato muy típico en todas nuestras casas. Cada una de nuestras madres nos lo ha preparado de una manera u otra manera, pero todos estaban igual de ricos. Es un plato de domingo, al menos yo así lo veo, al igual que la paella. Yo desde siempre lo he comido en fin de semana y cuando veía gente a comer a casa. Mi madre siempre decía que era barato, podían comer muchos y no se manchaba nada. A continuación, os mostraré mi receta. Receta que heredé de mi madre al igual que ella de la suya.
Caldereta de bogavante
Yo soy muy de cuchara, por eso me encanta la caldereta de bogavante creo yo. Me suele gustar más cuando la hace mi madre, porque me evito todo el lío en la cocina, pero ya hemos pasado al punto en el que se la hago yo.
Gambas a la gabardina
¿Gambas rebozadas y fritas? Si, así es… pero las gambas a la gabardina son mucho más que eso. Estamos hablando de una de las tapas más tradicionales de los bares españoles, y aunque se prepara en toda España, no falta en ninguna de las tabernas más castizas de Madrid. Se trata de una delicia sencilla, que se come con la mano, pero que alberga varios secretos: la gabardina o el rebozado y el aceite de la fritura. Prueba nuestra receta… porque será un éxito en todas tus cenas a base de picoteo y tapas con los amigos.